Inyecci
Caja de cambios de doble embrague
Es quizás el cambio más trascendental del nuevo Porsche 911 Carrera. Con la transmisión Tiptronic la deportividad de su motor boxer se veía un tanto lastrada (tal y como pudimos comprobar en el test drive del Porsche 911 Turbo Cabrio). Ahora con el añadido de la caja de cambios con doble embrague PDK (Porsche Dual Kupplung), combinado con la adopción de la inyección directa en los dos motorizaciones del Porsche 911 Carrera y Carrera S (3.6 y 3.8 litros, respectivamente), las prestaciones del deportivo modelo se ven acentuadas.
En Porsche ponen como ejemplo que con el nuevo cambio el 911 Carrera S tarda 4,5 seg. en pasar de 0 a 62 mph, es decir, 0,8 menos que el modelo 2008 con transmisión Tiptronic. Asimismo, es 0,2 segundos más rápido que la variante con transmisión manual de seis marchas. Su velocidad máxima se sitúa ahora de 188 mph.
No sólo la caja de doble embrague es la culpable de esta mejoría, también, como señalamos, la incorporación de la inyección directa de gasolina a sus dos mecánicas boxer –seis cilindros opuestos-. Con un mejor ratio de compresión del combustible, el 3.6 litros obtiene 20 HP de potencia extra frente a la versión 2008, es decir, 345 HP en total; mientras que en el 3.8 el incremento es de 30 HP, quedándose en 385 HP.
Mejora de los consumos
El trabajo realizado sobre las mecánicas ha ayudado a rebajar los consumos de este modelo y, consiguientemente las emisiones de C02, entre un 10 y un 15 por ciento, afirman en Porsche. El Porsche 911 Carrera, tanto con transmisión manual como con automática de doble embrague, firma un consumo combinado de 29.4 mpg. Nada mal para un deportivo de su clase.
Cambios estéticos y de equipamiento
Son mínimos. Porsche no ha querido modificar la esencia de su deportivo y se ha limitado a realizar pequeñas “operaciones estéticas” que para nada varían el aspecto clásico de su modelo. Los espejos retrovisores son más grandes. Las llantas de 18 pulgadas, para el Carrera, y de 19, para el Carrera S, han sido rediseñadas;. Incorpora LEDs en los grupos ópticos delanteros y traseros así como faros bi-xenon delante, ahora de serie en toda la gama. Los discos de freno también son más grandes. Por último, añade
¿Qué tiene de especial la nueva versión 2009 del Porsche 911 Carrera? – Más deportividad para un modelo ya de por sí deportivo. – Una mejoría notable en el consumo de combustible, necesaria, por otra parte, dados los elevados precios de la gasolina. – Mayor confort de marcha. Una de las características de la caja de doble embrague es que el cambio de una marcha a otra es prácticamente imperceptible. – Hasta 8 combinaciones posibles: 911 Carrera Cabrió o Coupe cón transmisión manual o caja de cambios de doble embrague y 911 Carrera S con las mismas posibilidades. |
Precios
Los Porsche 911 Carrera y Carrera S saldrán a la venta en Europa el próximo 5 de julio a unos precios que varían mucho según mercados. Así en España los precios variarán entre entre los 142,000 dólares del Carrera Coupe y los 180,000 del Carrera S Cabriolet, mientras que en Inglaterra serán de entre 123,000 y 151,000 dólares. Aún se desconoce cuando este modelo 2009 llegará a USA.
Porsche ha anunciado la incorporación de una opción para los 911 Carrera. Se trata de un nuevo sistema de escape deportivo que permitirá aumentar ligeramente la potencia del auto. Su precio aproximado será de 3,000 USD.
El preparador Techart mostrará en el Salón del Automóvil de Essen (Alemania), que comienza el próximo 28 de noviembre, un nuevo kit aerodinámico para la versión 2009 del buque insignia de la marca Porsche, el 911.
Estos spy shots del facelift que recibió el Porsche 911 (997) Turbo no van focalizados hacia el camuflaje o las líneas de diseño como es costumbre. Nos centramos ahora en la capacidad de frenado del superdeportivo alemán.
Este año, Porsche ha cumplido sesenta años. El 911 ejemplifica, sin duda, la filosofía de un negocio que empezó siendo familiar para convertirse en una de las marcas más codiciadas del mundo. Frente a la evolución continua de los superdeportivos italianos, el Porsche 911 mantiene el mismo espíritu que le vio nacer en 1963 en el Salón de Frankfurt.