Sí, el Golden Gate, el City Hall, la Lombard Street y la bandera del arcoiris con sus desfiles multicolor son cosas muy atractivas en San Francisco, pero Ford escogió a esta ciudad para presentar al Fiesta de este lado del Atlántico porque tiene unos números muy interesantes. San Francisco es la cuarta ciudad de California con más población y la doceava en todo Estados Unidos. Tras Nueva York, es la ciudad más densamente poblada de la Unión Americana, así que en más de siete millones de habitantes puede haber muchos clientes para un carro que ha tenido mucho éxito en Europa (se han vendido más de 500,000 ejemplares desde que se lanzó a finales del año pasado).
Cuando se desarrolló el nuevo Fiesta, Ford realizó una extensa investigación global de clientes. Los hallazgos indicaron claramente que la necesidad de estilo era el principal de los deseos en todas partes del mundo. En Europa, a lo largo de Norteamérica y en la región Asia Pacífico, los clientes buscan un auto pequeño con diseño distintivo que ofrezca calidad, conveniencia, comodidad y conectividad.
“Fiesta fue desarrollado con los clientes, no sólo para ellos,” dijo Derrick Kuzak, vice presidente del grupo para el desarrollo de productos globales. “La economía de combustible, desempeño enérgico y el uso eficiente del espacio son deseos universales, a lo largo de los mercados del mundo – y Fiesta los cumple.”
Y no son sólo palabras, en teoría el Fiesta proyecta un consumo superior a las 40 mpg, así que abajo se quedarían el Fit de Honda, el Tiida de Nissan y el Yaris y Corolla de Toyota. Ups!
Que es bonito… nadie lo duda. Por fuera lo más atractivo son los ojos de la cara, los faros, que vienen muy estilizados y alargados y que conectan el cofre a unos fenders frontales musculares, esculpidos. Disponible en estilos de carrocería de hatch back de cinco puertas o sedán de cuatro puertas, el Fiesta proporciona espacio amplio para los ocupantes y sus cosas.
En la parte trasera del auto se combinan muchos elementos de diseño, incluyendo el vidrio biselado de la puerta trasera, la línea baja del techo que se estiliza hacia un alerón, y dramáticas luces traseras montadas en lo alto de las esquinas en el caso del cinco puertas. El diseño de Fiesta es mejorado todavía más con la selección de nueve vívidos colores, entre éstos los más destacados son el Bright Magenta, Lime Squeeze y el Blue Flame.
Por dentro se usan superficies de formas intrépidas, colores contrastantes y los materiales cómodos y firmes hacen al interior muy especial.
El panel de instrumentos central – punto focal del interior del nuevo Fiesta – fue diseñado para sentirse tan útil y familiar como el teclado de un teléfono móvil.
El Fiesta de Norteamérica cuenta con asientos tipo cubo en primera fila, y con un asiento dividido 60/40 en la segunda hilera. Las superficies de tela o piel varían por nivel de acabado ofreciendo confort, estilo e individualidad. Los Fiestas de series altas también ofrecen piel con acentos contrastantes de colores de aspecto deportivo.
La iluminación ambiental disponible permite al conductor maximizar el ambiente con siete colores complementarios – intercambiables entre tres niveles de intensidad –.
Además, el Fiesta es ecológico, 25% del volumen de los insertos de tela de los asientos se componen de contenido reciclado.
El cofre cubre un motor DOHC I-4 de 1.6 litros con un estimado de 119 caballos de fuerza y 109 lb-pie de torque. La transmisión es manual de cinco velocidades y puede disponer opcionalmente de una automática de seis.
Para una dinámica en carretera que inspire confianza, el Fiesta cuenta con Dirección de Asistencia Eléctrica (EPAS por sus siglas en inglés) que reduce la complejidad mientras que ahorra peso y combustible. Este avanzado sistema es sensible a la velocidad – lo que proporciona una asistencia optimizada basada en la velocidad, fuerzas laterales y aceleración o desaceleración.
Ford está cambiando a EPAS en forma agresiva en toda su línea de productos. El sistema ya está disponible en varios modelos Ford, Lincoln y Mercury, y para el 2013 casi el 90 por ciento de la línea Ford ofrecerá esta tecnología de ahorro de combustible.
EPAS también incluye Compensación Desvío-Derrape para ayudar a Fiesta a permanecer firme en el camino sin importar las condiciones de inclinación transversal del camino o de viento lateral.
La seguridad del Fiesta incluye bolsas de aire de dos etapas en los asientos delanteros, en rodillas del conductor, laterales y de cortina. El AdvanceTrac con ESC (Control de Estabilidad Electrónico) es estándar en el Fiesta, junto con los pre-tensores de cinturón de seguridad, seguros para niños en puertas traseras y un sistema Safety Canopy.
Desde el control de clima automático exclusivo en su clase, a una entrada aux, el Fiesta ofrece a los clientes una variedad de características que aumentan la conveniencia y le añaden conectividad. Entre ellas está Ford SYNC, que integra el teléfono celular del conductor con el sistema de comunicaciones y entretenimiento activado por voz.
También ofrece entrada sin llave y arranque con presionar un botón, una característica única dentro del segmento, así como con el sistema de relleno de combustible sin tapa EasyFuel.
El abanico de precios va de los 14,000 hasta los 23,000 dólares.
Hoy se estrenó en Estados Unidos el primer anuncio publicitario del nuevo Fiesta, este auto del que tanto hemos escuchado y que está causando algo de polémica por atacar a un segmento superior. Será lo que sea, pero el hecho es que Ford le está echando muchas ganas, basta ver el ingenioso comercial.