Quizás muchos conductores piensen que saben lo que significa GMC, pero lo cierto es que su historia se remonta incluso antes que la propia General Motors. A principios del siglo XX, empresas como Grabowsky Motor Company, Rapid Motor Vehicle Company y Reliance Motor Car Company sentaron las bases de lo que, en 1912, pasaría a conocerse como General Motors Truck Company. Ese nombre, ligado a la planta de Pontiac (Michigan), dio origen a la división de camionetas más icónica del grupo.
La evolución de la marca GMC
Durante gran parte del siglo XX, GMC se especializó en camiones medianos y pesados, diferenciándose de Chevrolet, que cubría principalmente el mercado de camionetas ligeras. Sin embargo, desde 2009 la estrategia cambió: hoy la marca se centra en SUV, furgonetas y, sobre todo, en las pickups Sierra, que lideran sus ventas en versiones light-duty y heavy-duty.
GMC frente a General Motors
Es importante entender la diferencia: General Motors (GM) es el conglomerado que incluye a Chevrolet, Buick, Cadillac y GMC. Dentro de ese paraguas, GMC se ha consolidado como una marca independiente especializada en camionetas y SUV robustos. Además, ha desarrollado sub-marcas de prestigio como Denali (lujo y tecnología premium) y AT4 (orientada al todoterreno), que aportan identidad propia dentro del catálogo.
¿Dónde se fabrican los GMC?
La producción de GMC es mayoritariamente estadounidense. Modelos como el Yukon se fabrican en Texas, el Acadia en Michigan y el Canyon en Misuri, mientras que el Hummer EV cobra vida en Hamtramck, Detroit. La excepción es el Terrain, ensamblado en México. Esta combinación refuerza el carácter global de una marca que sigue siendo, en esencia, americana.
Los modelos que definen la actualidad
Hoy la gama de GMC combina tradición y modernidad con modelos como el Acadia, Terrain, Sierra, Canyon, Yukon, Savana y el revolucionario Hummer EV, que marca el regreso de un mito en formato eléctrico. Una oferta que demuestra cómo una marca nacida hace más de 100 años sigue siendo clave en la evolución de la industria, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su identidad.
La marca de lujo estadounidense quiere competir de lleno con Tesla y Rivian con una plataforma mediana inédita que dará vida a un SUV, un todoterreno y un sedán eléctrico. La compañía californiana, conocida por el lujoso Lucid Air, está preparando su ofensiva más ambiciosa: un SUV eléctrico con precio base inferior a 50.000 dólares, […]
La intervención del ICE en la fábrica de Hyundai en Georgia pone en riesgo miles de empleos y millonarias inversiones en Estados Unidos. Hyundai Motor Group, que ha invertido miles de millones de dólares en el sur de Estados Unidos durante más de dos décadas, sufrió recientemente una redada histórica del ICE en su mayor […]
Explora los SUV de tres filas más destacados del mercado y descubre opciones tan atractivas como el Pathfinder. El Nissan Pathfinder 2025, con más de cuatro décadas de historia, sigue siendo un SUV familiar sólido y versátil. En su quinta generación, ofrece una cabina espaciosa, motor V6 de 3.5 litros con 284-295 caballos de fuerza […]
La compañía estadounidense rompe con Mustang y Bronco para dar paso a nombres futuristas en su nueva generación de vehículos eléctricos. Ford ha registrado recientemente los nombres Mythic, Hive, Fuze y Fathom, dejando claro que su próxima generación de vehículos eléctricos no seguirá la tradición de Mustang o Bronco. Esta estrategia refleja la intención de […]