Las fotos dejan ver que su carrocería crecerá (aunque no sabemos detalles del chasis) en dimensiones, para no seguir como la más pequeña de la categoría, mientras su coqueto disfraz muestra ciertos rasgos del Concept CS. El exterior se mantendrá fiel a su cometido y continuará el gen de la actual X3, pero modernizando sus líneas, agrandando la parrilla, con nuevos faros y un aire más fluido en general.
El interior se mejorará en cuanto a la calidad de los acabados y el nivel de ergonomía abordo, para ser la piedra en el zapato del Mercedes Benz GLK y Audi Q5 recientemente presentados. La actual BMW X3 se fabrica en varias plantas europeas, siendo la principal la de Austria, pero para la nueva generación, gran parte de la producción se mandará a nuestro país, concretamente a la planta de Spartanburg, donde será acompañada por la X5 y X6.
Como en todos los BMW, lo más interesante es su sensación de manejo y sus propulsores, así que es el punto donde los ingenieros de Baviera han trabajarán más. Se presume de una versión con el motor 3 litros biturbo de más de 300 HP que usa el 335i y otros modelos de la marca, así como los nuevos propulsores Turbo Diesel. El desarrollo de una versión híbrida ronda en la cabeza a la gente de BMW.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.