El Vision e-Sky es un coche totalmente eléctrico que sigue la normativa de los vehículos kei japoneses, ofreciendo una excelente opción para desplazamientos urbanos y escapadas cortas. Con un diseño de hatchback que incluye un capó corto, faros LED en forma de C y un techo flotante, este vehículo se presenta como una joya futurista de la movilidad compacta. Su silueta aerodinámica, con tapacubos estilizados y manijas de puertas enrasadas, le da una apariencia innovadora que marca el camino hacia una nueva generación de coches eléctricos pequeños y eficientes.
Tecnología avanzada y diseño interior futurista
En su interior, el Vision e-Sky cuenta con un cockpit digital, iluminación ambiental, un túnel central flotante y un tablero que también sirve como bandeja. Además, se incluyen detalles como controles táctiles para el aire acondicionado, un volante futurista con botones integrados y asientos con reposacabezas morados, todo pensado para ofrecer una experiencia de conducción cómoda y moderna. Estos elementos avanzados reflejan la intención de Suzuki de llevar la tecnología de vanguardia a sus vehículos eléctricos más accesibles.
Un vistazo al futuro de la movilidad eléctrica y soluciones sostenibles
Acompañando al Vision e-Sky, Suzuki presentará una serie de vehículos y soluciones de movilidad innovadoras. Entre ellas destacan el e Every Concept, una furgoneta eléctrica kei con 200 km de autonomía, y el Fronx FFV Concept, un vehículo de etanol que sigue la apuesta de la marca por combustibles alternativos. Además, Suzuki exhibirá el Vitoris CBG, un modelo impulsado por CNG, y otros vehículos de producción como el e-Vitara y el Jimny Nomad, demostrando su compromiso con una variedad de soluciones sostenibles.
Motores eléctricos, robots y movilidad urbana
No solo los coches eléctricos ocuparán el protagonismo en el stand de Suzuki. En el segmento de las dos ruedas, la marca mostrará una versión eléctrica de su clásica motocicleta VanVan, actualizada con diseño moderno y luces LED. También se presentarán soluciones de movilidad personal como el MOQBA 2, una plataforma de cuatro patas capaz de transportar personas o productos, y el MITRA Concept, un vehículo eléctrico de cuatro ruedas con inteligencia artificial, diseñado como plataforma para robots. Con estas innovaciones, Suzuki reafirma su apuesta por la sostenibilidad y la movilidad del futuro, presentando opciones más allá de los vehículos tradicionales.
Tesla ha dado un paso importante hacia la democratización de la movilidad eléctrica al presentar versiones de menor costo de sus vehículos más populares, el Model Y y el Model 3. Las nuevas versiones, con un precio base de 39.990 dólares para el Model Y y 36.990 dólares para el Model 3, buscan ampliar el […]
Con el fin del crédito fiscal federal de 7.500 dólares para vehículos eléctricos en Estados Unidos, los fabricantes de automóviles se han visto obligados a adaptarse y repensar sus estrategias de venta. La era posterior al crédito fiscal trae consigo nuevos enfoques creativos para mantener la venta de vehículos eléctricos, mientras algunos fabricantes eliminan modelos […]
Toyota está dando un paso adelante en la innovación tecnológica con su propuesta de un sistema de drones pequeños que podría revolucionar la forma en que se operan los vehículos todoterreno. La compañía japonesa está desarrollando esta tecnología para aumentar la conciencia situacional en terrenos difíciles, como caminos no pavimentados o senderos de difícil acceso. […]