Tesla acelera la producción del Cybercab: contrataciones en la Gigafábrica de Austin

Tesla está intensificando su esfuerzo por producir el esperado Cybercab, el vehículo autónomo de dos plazas, con ...
30/10/2025

Rancez Damian

Tesla está intensificando su esfuerzo por producir el esperado Cybercab, el vehículo autónomo de dos plazas, con la contratación de nuevos empleados en su Gigafábrica de Austin. Este movimiento refuerza la apuesta de la compañía por lanzar uno de los vehículos más innovadores de su historia.

Con al menos 30 nuevas ofertas de trabajo publicadas, Tesla apunta a reforzar su equipo para la fabricación del Cybercab. La mayoría de los puestos están vinculados a la producción, abarcando áreas como unidades de transmisión, baterías y líneas de montaje. Esta iniciativa se centra en la Gigafábrica de Tesla en Austin, lo que deja claro que la producción en masa del Cybercab se llevará a cabo allí, cerca del aeropuerto de la ciudad.

Producción en serie para 2026

El anuncio de las contrataciones llega después de que Elon Musk confirmara a los inversores que la producción en serie del Cybercab comenzará en 2026. Este modelo de vehículo autónomo, diseñado para ser un robotaxi, tendrá una fabricación acelerada, con el objetivo de producir un vehículo cada 5 segundos, mucho más rápido que las líneas de producción tradicionales. Según informes, Tesla aspira a una producción anual de 2 millones de unidades, lo que representa un desafío monumental en términos de logística y tecnología.

Innovaciones tecnológicas y cambios en el diseño

El Cybercab es un vehículo que podría marcar un hito en la industria automotriz. Musk había afirmado que el vehículo sería completamente autónomo, sin volante ni pedales. Sin embargo, las últimas declaraciones de los ejecutivos de Tesla sugieren que podrían incluirse estos elementos para atraer a un público más amplio, garantizando mayor flexibilidad en su uso. Este modelo revolucionario podría combinar lo mejor de la autonomía con la posibilidad de ser conducido de manera tradicional.

Tesla acelera la producción del Cybercab: contrataciones en la Gigafábrica de Austin.

Robotaxi en funcionamiento: el futuro de Tesla en Austin

Este año, Tesla lanzó su servicio de transporte Robotaxi en Austin, generando debate sobre la seguridad del sistema de conducción autónoma. Actualmente, el servicio cuenta con monitores de seguridad en el asiento del copiloto, aunque Musk ha señalado que se retirarán a finales de 2025. Con estas medidas y el impulso en la producción del Cybercab, Tesla se prepara para cambiar radicalmente el panorama del transporte autónomo.

Relacionadas

El Chevrolet Tahoe cierra la lista con una impresionante esperanza de vida de 250,338 millas. Este SUV se ha ganado una gran cantidad de seguidores gracias a su equilibrio entre potencia, comodidad y fiabilidad. El Tahoe es conocido por su capacidad para ofrecer un excelente rendimiento en diferentes condiciones de conducción, desde carreteras urbanas hasta [...]
Hace 8 minutos
El Audi R8 V8, producido entre 2007 y 2015, es otro superdeportivo que combina lujo y rendimiento. Con su motor V8 de 4.2 litros que genera 420 caballos de fuerza, el R8 ofrece una experiencia de conducción excitante, mientras mantiene un nivel de comodidad apto para el uso diario. Además, su sistema de tracción integral [...]
Hace 9 minutos
Kia sigue avanzando con el EV3, un SUV compacto totalmente eléctrico que se lanzará en 2026. Este modelo promete ofrecer una autonomía superior a 480 km, gracias a su batería de alta capacidad. Además, con su diseño cuadrado y moderno, el Kia EV3 se perfila como una opción atractiva para los compradores que buscan un [...]
Hace 22 minutos
La Chevrolet Silverado 2500 HD es una camioneta que destaca por su capacidad de remolque de hasta 20,000 libras y sus potentes opciones de motorización, tanto en versión gasolina como diésel. Con una apariencia robusta y un rendimiento impresionante, la Silverado 2500 HD es una excelente opción para quienes necesitan un vehículo de trabajo pesado. [...]
Hace 25 minutos