Tesla reportó un aumento del 7,4% en las ventas del tercer trimestre, con 497.099 vehículos vendidos en comparación con 462.890 en el mismo periodo del año pasado. Este incremento se debe en gran parte a la demanda de clientes que querían aprovechar los créditos fiscales de $7,500 para vehículos eléctricos antes de su desaparición oficial a finales de septiembre. Las entregas de sus modelos más populares, el Model 3 y el Model Y, fueron especialmente altas, con 481.166 unidades entregadas, superando ampliamente las expectativas de Wall Street.
A pesar del buen desempeño en el tercer trimestre, Tesla anticipa que las ventas podrían disminuir en el cuarto trimestre debido al fin de los incentivos fiscales. Seth Goldstein, analista senior de Morningstar, destacó que el crédito fiscal de $7,500 ha sido un factor clave para impulsar las ventas, y su desaparición podría llevar a una desaceleración significativa. Los inversores están preocupados por una caída en las entregas anuales, que se proyecta que sean un 10% más bajas en comparación con 2024, con 389.498 vehículos necesarios para cumplir la meta en el cuarto trimestre.
Mientras tanto, Tesla sigue expandiendo su presencia global. En China, donde el mercado de vehículos eléctricos es el más grande del mundo, Tesla comenzó a entregar el Modelo YL con una distancia entre ejes más larga y capacidad para seis personas. Este modelo familiar está diseñado para satisfacer la creciente demanda en un mercado altamente competitivo. Sin embargo, Tesla sigue enfrentando dificultades en Europa, donde sus ventas cayeron un 22.5% en agosto, mientras los competidores europeos y las marcas chinas ganan terreno.
A medida que la demanda de vehículos eléctricos se estabiliza, Tesla se prepara para lanzar una versión más asequible del Model Y en los próximos meses. Este modelo más económico costará aproximadamente un 20% menos de producir que la versión actual y podría alcanzar una producción de 250,000 unidades al año en Estados Unidos para 2026. Este movimiento será crucial para mantener el impulso de ventas de Tesla una vez que los créditos fiscales desaparezcan. Según los analistas, este modelo más accesible podría ser clave para la sostenibilidad a largo plazo de Tesla en un mercado de vehículos eléctricos cada vez más competitivo.
A pesar de los desafíos que enfrenta Tesla, la empresa sigue siendo un pilar fundamental en la fortuna de Elon Musk, cuya riqueza superó los $500 mil millones gracias a un aumento reciente en el valor de las acciones de Tesla. Con una nueva propuesta de compensación para Musk, que podría otorgarle hasta el 12% de la empresa, Tesla sigue mostrando una fuerte capacidad de adaptación y crecimiento. Este panorama sugiere que, a pesar de la posible desaceleración de las ventas, Tesla está posicionada para mantener su liderazgo en el mercado global de vehículos eléctricos.
El Lexus LS se despide con una edición limitada que homenajea más de tres décadas de innovación y lujo. En 1989, Lexus cambió para siempre el panorama de los sedanes de lujo con el lanzamiento del LS400, un modelo que no solo marcó el inicio de la marca, sino que obligó a los grandes fabricantes […]
Ford registra un crecimiento récord en ventas de vehículos electrificados, destacando modelos como el Mustang Mach-E y la F-150 Lightning. Ford acaba de cerrar su séptimo mes consecutivo de crecimiento y un exitoso tercer trimestre, con un aumento del 19.8% interanual en las ventas de vehículos electrificados. Durante este período, Ford y Lincoln vendieron un […]