El Tesla Model YL se presenta como una extensión del exitoso Model Y, pero con una novedad clave: seis asientos en lugar de cinco, lo que lo acerca a un público familiar que busca más espacio sin dar el salto al costoso Model X. Su autonomía de 751 km por carga lo convierte en el modelo más eficiente de la gama Y, marcando un nuevo estándar en la industria.
Según informes de Teslarati, el lanzamiento fue un éxito inmediato: se estima que en el primer día se realizaron más de 35.000 pedidos. Usuarios en redes sociales incluso describieron que “la gente invadió una tienda Tesla” para ver el coche en persona, confirmando que la estrategia de la marca ha generado una fuerte expectación.
Con un precio de partida cercano a 47.180 dólares, el Model YL se posiciona como una alternativa más asequible frente al Model X, sin renunciar a la tecnología y la autonomía de referencia. Este movimiento coincide con la expansión de la infraestructura de carga en China y la reducción de precios, factores que están impulsando el repunte de las ventas de eléctricos tras un semestre difícil para Tesla.
El atractivo del Model YL no solo radica en su diseño y prestaciones, sino también en los beneficios a largo plazo. Los vehículos eléctricos reducen la contaminación del aire, requieren menos mantenimiento y ofrecen ahorro frente al combustible fósil. Además, la combinación con paneles solares para la carga doméstica multiplica las ventajas económicas y ecológicas para los usuarios.
Con el lanzamiento del Model YL, Tesla refuerza su estrategia de democratizar la movilidad eléctrica. Este modelo se coloca como el puente perfecto entre el Model Y tradicional y el Model X, atrayendo a nuevos compradores y reforzando el liderazgo de la marca en el competitivo mercado chino. La revolución eléctrica sigue su curso, y Tesla quiere seguir marcando el ritmo.