Ambos modelos, el Model Y Estándar y el Model 3 Estándar, ofrecen una autonomía de 321 millas (aproximadamente 516 km) y una velocidad máxima de 125 mph (201 km/h), características que los hacen altamente competitivos en el mercado. Sin embargo, la versión de alto rendimiento del Model Y, el Model Y Performance, tiene una autonomía de 306 millas y una velocidad máxima de 155 mph (250 km/h), alcanzando los 0 a 60 mph en 3,3 segundos. El precio de esta versión es de 57.490 dólares. Por otro lado, el Model 3 Performance, con una autonomía de 309 millas y una velocidad máxima de 163 mph (262 km/h), se puede adquirir por 54.990 dólares, alcanzando los 0 a 60 mph en 2,9 segundos.
El impacto de la reducción de precios en la estrategia de Tesla
Con estos nuevos modelos, Tesla apuesta por una estrategia más accesible sin tener que lanzar un vehículo totalmente nuevo como originalmente se había planteado. Elon Musk, CEO de Tesla, había propuesto inicialmente un modelo eléctrico de 25.000 dólares, pero tras cancelarlo, ha decidido trabajar sobre las versiones existentes para hacerlas más asequibles. Este enfoque responde a una creciente demanda de vehículos eléctricos más económicos, sobre todo después de la eliminación de los créditos fiscales para vehículos eléctricos en Estados Unidos. A pesar de las preocupaciones de algunos analistas sobre cómo esta estrategia podría afectar las ventas de los modelos actuales, Musk está decidido a hacer que los coches eléctricos sean más accesibles a un público más amplio.
La reacción ante el fin del crédito fiscal y las entregas récord de Tesla
El lanzamiento de las versiones más asequibles del Model Y y el Model 3 llega después de un trimestre récord para Tesla, impulsado por un aumento en las compras de vehículos eléctricos antes de que expirara el crédito fiscal federal de $7,500. Sin embargo, los analistas han advertido que las entregas de Tesla podrían disminuir en los próximos años debido a la reducción de incentivos fiscales y una menor demanda. A pesar de ello, Wall Street espera que las entregas de Tesla aumenten en 2026, alcanzando las 1,85 millones de unidades, con una gran parte de estas ventas provenientes de los nuevos modelos más económicos.
El futuro de Tesla en el mercado de vehículos eléctricos
Tesla sigue siendo un referente en la industria de vehículos eléctricos, y con estas nuevas versiones, la marca busca mantener su liderazgo mientras enfrenta una mayor competencia en el mercado. Las estimaciones sugieren que el Model 3 y el Model Y económicos representarán una parte significativa de las ventas futuras, ayudando a Tesla a aumentar su volumen de entregas en los próximos años. Si bien el mercado de vehículos eléctricos sigue evolucionando, la apuesta de Tesla por hacer más asequibles sus modelos podría ser clave para mantener su competitividad y seguir siendo el favorito de los consumidores en el segmento de autos eléctricos.
Con el fin del crédito fiscal federal de 7.500 dólares para vehículos eléctricos en Estados Unidos, los fabricantes de automóviles se han visto obligados a adaptarse y repensar sus estrategias de venta. La era posterior al crédito fiscal trae consigo nuevos enfoques creativos para mantener la venta de vehículos eléctricos, mientras algunos fabricantes eliminan modelos […]
Toyota está dando un paso adelante en la innovación tecnológica con su propuesta de un sistema de drones pequeños que podría revolucionar la forma en que se operan los vehículos todoterreno. La compañía japonesa está desarrollando esta tecnología para aumentar la conciencia situacional en terrenos difíciles, como caminos no pavimentados o senderos de difícil acceso. […]
El Salón de la Movilidad de Japón 2025 será el escenario donde Suzuki presentará su nuevo Vision e-Sky, un concepto de coche eléctrico kei que anticipa el futuro de la movilidad compacta y sostenible. Con una autonomía de 270 km (168 millas) y un diseño innovador, este prototipo promete revolucionar la forma en que los […]