La junta directiva de Tesla ha presentado un plan de compensación sin precedentes para Elon Musk, valorado en 1 billón de dólares. Este paquete, que representa hasta el 12% de las acciones de Tesla, se activaría solo si se cumplen objetivos extremadamente ambiciosos durante los próximos diez años, como alcanzar una capitalización bursátil de 8,5 billones de dólares y otros hitos operativos. Robyn Denholm, presidenta de Tesla, subrayó que retener e incentivar a Musk es clave para convertir a Tesla en la compañía más valiosa de la historia.
El paquete se basa en acciones restringidas, por lo que Musk no podría venderlas inmediatamente. Actualmente, el CEO posee alrededor del 13% de las acciones de Tesla, y el plan de compensación pretende alinearlo con metas estratégicas a largo plazo, como entregar 20 millones de vehículos eléctricos para 2035 y lanzar 1 millón de robotaxis comerciales.
En términos financieros, el plan también incluye objetivos de EBITDA ajustado de 400.000 millones de dólares, un desafío mayúsculo teniendo en cuenta que Tesla reportó 16.600 millones en 2024. La junta defiende que este tipo de incentivos son necesarios para mantener la continuidad y visión de liderazgo de Musk en momentos clave de la evolución de la compañía.
El anuncio llega tras la concesión reciente de un paquete de 29.000 millones de dólares, diseñado para garantizar que Musk continúe al frente mientras Tesla diversifica su negocio hacia robotaxis y robots humanoides. Además, se otorgaron 96 millones de nuevas acciones como pago provisional de buena fe, vinculadas a la apelación de un paquete de 2018 rechazado por la corte de Delaware.
A pesar de su enorme riqueza, Musk ha declarado su intención de permanecer al frente de Tesla en los próximos años, y la compañía confía en que este paquete histórico será un incentivo fundamental para seguir liderando la innovación en vehículos eléctricos y tecnologías avanzadas, consolidando su posición como referente mundial en movilidad eléctrica y automatización.
Comparativa definitiva: rendimiento, autonomía y tecnología de dos pesos pesados de los SUV eléctricos. El Tesla Model Y Performance 2026 y el Hyundai Ioniq 5N representan la vanguardia de los crossovers eléctricos de alto rendimiento. Mientras Tesla se centra en un diseño minimalista, eficiente y altamente tecnológico, Hyundai apuesta por una experiencia más visceral y […]
La marca ajusta su estrategia ante la caída de incentivos federales y la desaceleración del mercado EV. General Motors (NYSE: GM) ha anunciado una reducción de la producción en su planta de vehículos eléctricos en Spring Hill, Tennessee, en respuesta a la disminución del apoyo federal para coches ecológicos. La decisión afecta principalmente a los […]