Top 10: peores ciudades para manejar en horas pico

Algunas ciudades se convierten en verdaderas pesadillas para los conductores.

29/06/2015

Enrique Kogan

Los viajes entre su lugar de residencia y el lugar de trabajo o estudio a tiempo completo, pueden llegar a ser más que tediosos.

 

En Estados Unidos la palabra "Conmute", deriva de cercanías primeros días de viajes en tren en ciudades como Nueva York, Filadelfia, Boston y Chicago, donde, en la década de 1840, los ferrocarriles llegaban o volvían a los suburbios, de la cual los viajeros pagaban una tarifa reducida o "conmutada" en la ciudad.

 

El término "Rush Hour" u hora pico, es a veces un nombre inapropiado, ya que el período más agudo suele durar más de una hora y se refiere al volumen de tráfico, no velocidad de su flujo. El "Rush Hours" es de 6 a 10 AM y de 4 a 8 PM. Los períodos de tráfico pico pueden variar de ciudad en ciudad, de región a región y temporada.

 

Los Angeles es tristemente célebre por su embotellamiento de automóviles, y los desplazamientos en Nueva York están estrechamente asociados con el metro, por eso no aparece en la lista.

 

He aquí la lista de las peores ciudades para el regreso a casa por la tarde, durante el "Rush Hours", según el sitio TomTom.

 

 

1. Los Angeles

La Ciudad de los Ángeles encabeza con un 80 por ciento, el índice anual de tráfico del sitio TomTom por tener el más largo y peor viaje de regreso a casa en todos los Estados Unidos.

 

2. San Jose

Promedio del nivel de congestión al regreso: 75 por ciento.

 

3. Seattle

Promedio del nivel de congestión al regreso: el 74 por ciento /

 

4. Honolulu

Promedio del nivel de congestión al regreso: 68 por ciento.

 

5, Houston

Promedio del nivel de congestión al regreso: 68 por ciento.

 

6. San Francisco

Promedio de nivel de congestión noche: 68 por ciento.

 

7. Portland

Promedio del nivel de congestión al regreso: 61 por ciento.

 

8. Austin

Promedio del nivel de congestión al regreso: 61 por ciento.

 

9. Atlanta

Promedio del nivel de congestión al regreso: 59 por ciento.

 

10. Chicago

Promedio del nivel de congestión al regreso: 59 por ciento.

 

Relacionadas

El Citroën C4 Cactus, lanzado en 2014, es un SUV que se atrevió a ser diferente con su diseño único, destacando los paneles de Airbump en los costados para proteger la carrocería de golpes leves. Este modelo rompió con el tradicional concepto de SUV, buscando un enfoque más práctico y eficiente sin sacrificar estilo. Con [...]
Hace 20 minutos

¡Descubre el renovado Honda Passport 2026 Trail Sport Elite! Un SUV que combina lujo, tecnología avanzada y capacidad off-road real. Con su motor V6 3.5L de 285 hp, transmisión automática de 10 velocidades y tracción integral IBTM4, este SUV mediano está listo para cualquier aventura familiar, desde la ciudad hasta la montaña. Qué vas a […]

Hace 36 minutos

La Geely EX5 2026 llega a México como la primera SUV eléctrica del segmento C de la marca china. Con 5 estrellas EuroNCAP y ANCAP, un premio Red Dot de diseño, autonomía real de hasta 380 km y carga rápida al 80% en solo 20 minutos, promete ser un rival serio frente a Tesla Model […]

Hace 51 minutos

El Audi Q4 e-tron es un crossover eléctrico que combina diseño elegante, tecnología de vanguardia y las sensaciones premium de Audi. En este video de Autocompro TV te contamos TODO: desde su tren motriz eléctrico hasta su interior minimalista y su experiencia de manejo. Qué encontrarás en este video: – Explicación de la nomenclatura Audi […]

Hace 1 hora