En una rueda de prensa celebrada en el Japan Mobility Show de Tokio, Ueda explicó que, aunque Toyota ha mantenido conversaciones con las autoridades estadounidenses sobre inversiones y creación de empleo, nunca se discutió una cifra específica de 10.000 millones de dólares. “Lo que dijimos es que continuaríamos invirtiendo y generando empleo como lo hemos hecho hasta ahora”, comentó Ueda, aclarando que la cifra de 10.000 millones probablemente surgió debido a un contexto confuso de conversaciones previas.
El confuso contexto de la visita de Trump a Japón
La visita de Trump a Japón, que culminó el miércoles, estuvo marcada por intercambios protocolarios y elogios mutuos, pero no produjo avances concretos sobre las iniciativas de inversión entre ambos países. A pesar de los grandes anuncios previos, como el programa de inversión de 550 mil millones de dólares que Japón prometió durante la visita, no se concretaron proyectos específicos. Según fuentes del gobierno japonés, los detalles y la ejecución de estos proyectos aún no se han definido.
Un viaje cargado de palabras, pero sin resultados concretos
A pesar de las grandes expectativas, la visita de Trump no trajo consigo avances significativos en el ámbito de las inversiones. El programa de 550 mil millones de dólares anunciado por Japón sigue sin materializarse, y aún no se han finalizado los proyectos específicos bajo este acuerdo. Este incierto panorama se ve reflejado también en las tensiones comerciales entre los dos países, que aún enfrentan desafíos relacionados con diversas cuestiones comerciales.

La incertidumbre persiste sobre las inversiones globales
Mientras Trump se dirigía a Corea después de su paso por Japón, las negociaciones sobre una promesa de inversión de 350 mil millones de dólares en ese país también se encuentran estancadas. La falta de claridad sobre el flujo de dinero, los lugares de inversión y la división de ganancias sigue retrasando el progreso de estos acuerdos. En este contexto, las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón siguen siendo un terreno incierto, con la necesidad de mayores acuerdos concretos que impulsen el progreso en la inversión y colaboración económica.
El desmentido de Toyota sobre la cifra de inversión deja claro que, si bien la compañía está comprometida con la creación de empleos y la inversión en Estados Unidos, las cifras y detalles específicos deben ser cuidadosamente discutidos y acordados para evitar malentendidos en el futuro.