Toyota Grand Highlander 2026 vs Mazda CX-90: ¿qué SUV japonés de tres filas elegir?

Dos gigantes nipones se enfrentan en el segmento familiar más competitivo: el nuevo Toyota Grand Highlander 2026 ...
03/09/2025

Rancez Damian

Dos gigantes nipones se enfrentan en el segmento familiar más competitivo: el nuevo Toyota Grand Highlander 2026 y el Mazda CX-90 2025. Potencia, espacio y tecnología marcan sus diferencias.

Los crossovers de tres filas se han convertido en la elección preferida de las familias en EE.UU., y tanto Toyota como Mazda han apostado fuerte por este mercado. El Grand Highlander 2026 se posiciona como una evolución más práctica del Highlander, mientras que el CX-90 sustituye al veterano CX-9 con una propuesta más premium y dinámica. Aunque compiten en el mismo terreno, la manera en que cada uno entiende la movilidad familiar es muy distinta.

En términos de mecánica, el Mazda juega la carta de la deportividad. Es el único que ofrece un motor de seis cilindros en línea con hasta 340 CV, asociado siempre a tracción total. Además, cuenta con una versión híbrida enchufable que ofrece 323 CV y hasta 40 km de autonomía eléctrica. El Toyota, en cambio, apuesta por motores de cuatro cilindros, con una gama que incluye opciones híbridas convencionales y el potente Hybrid Max de 362 CV, aunque sin la ventaja de la carga enchufable.

El apartado de la eficiencia y sostenibilidad también refleja esta diferencia de planteamiento. El CX-90 PHEV puede funcionar solo con electricidad en trayectos urbanos, mientras que el Grand Highlander híbrido destaca por consumos ajustados de hasta 36 mpg combinados. Sin embargo, las versiones más potentes del Toyota sacrifican eficiencia en favor del rendimiento, quedando algo atrás frente al equilibrio que logra Mazda.

Toyota Grand Highlander 2026 vs Mazda CX-90: ¿qué SUV japonés de tres filas elegir?

Donde Toyota toma la delantera es en la practicidad interior. El Grand Highlander ofrece más espacio en la tercera fila y un maletero muy superior: hasta 97,5 pies cúbicos frente a los 75,2 del CX-90. Para familias que prioricen comodidad y carga, el Toyota es la opción más lógica. En cambio, quienes valoren el placer de conducción y la imagen premium encontrarán en el Mazda un rival difícil de batir.

En definitiva, el Toyota Grand Highlander 2026 se impone en espacio y versatilidad, mientras que el Mazda CX-90 sobresale en dinamismo y refinamiento mecánico. La decisión dependerá de si el comprador busca un vehículo familiar puramente práctico o un SUV con mayor carácter y sofisticación.

Relacionadas

Subaru Outback del 2025 una combinación casi perfecta, entre un SUV y un Station Wagon.

Hace 1 minuto
El Toyota RAV4 ha sido durante años uno de los SUVs más confiables del mercado. Si bien encontrar modelos de 2001 a 2010 por menos de $5,000 es posible, debes tener en cuenta que algunos años, como los de 2004-2005, tuvieron problemas con los airbags Takata, lo que aumenta el riesgo en estos vehículos. Sin [...]
Hace 38 minutos
El Ford Mustang es un ícono estadounidense, pero su poderosa presencia en la carretera ha llevado a muchos a asociarlo con conductores imprudentes. Si bien la marca Mustang es sinónimo de rendimiento, algunos propietarios caen en la tentación de realizar maniobras espectaculares, como quemados de rueda y aceleraciones dramáticas en lugares inapropiados. Estos comportamientos han [...]
Hace 2 horas
El Subaru Outback Premium es uno de los SUV más recomendados para jubilados gracias a su equilibrio perfecto entre comodidad, seguridad y fiabilidad. Este modelo tiene un precio de segunda mano que oscila entre los $28,888 y los $34,390. Con un consumo de combustible de 26 MPG en ciudad y 33 MPG en carretera, el [...]
Hace 3 horas