Volkswagen Touareg 2011: Ahora también en modo híbrido

A poco más de un año de haber sido actualizada, VW presenta la segunda generación de la ...
11/02/2010

Javier Fueyo

Como se puede apreciar a simple vista, la nueva Touareg se apega claramente al nuevo lenguaje de diseño de la marca de Wolfsburg, evidente en los faros –que ahora integran diodos electroluminiscentes tipo Audi para las luces de día-, en las fascias y en la parrilla. Mientras, la parte lateral acusa una cintura más elevada y estilizada, donde destaca la nueva forma y ubicación de los espejos laterales, muy Porsche.

La parte trasera también es nueva, tanto en defensa, como en portón y calaveras. Según VW, la nueva SUV ha crecido en dimensiones, donde destaca la longitud total que ahora supera las 190 pulgadas, mientras que la altura se reduce a 67 pulgadas. La anchura es se mantiene sin cambios y la distancia entre ejes crece 1 pulgada y media.

Mecánicamente hay tantas sorpresas como en el apartado estético. De entrada estará disponible con un motor a gasolina (V6 de 3.6 litros y 280 HP) y dos diesel (V6 3.0 litros, 240 HP, y V8 4.2 litros, 340 HP). Más adelante pudiera llegar un V8 a gasolina y otros diesel. La gran novedad, sin embargo, es la versión híbrida de la que te hablamos más adelante.

En cualquier caso, la camioneta estrena una caja automática de 8 velocidades fabricada por ZF, lo que quiere decir que la comparte con modelos como el Audi A8 y el BMW Serie 7.

A diferencia de la generación anterior, la nueva Touareg ya no dispondrá de reductora de serie, sino que se ofertará con dos sistema de tracción integral. El primero, llamado 4Motion, incluye un diferencial central que reparte la tracción entre ejes y adapta el control de estabilidad/tracción para que se mueva bien fuera del asfalto. Mientras, el paquete 4XMotion agrega diferenciales central y trasero bloqueables y caja de transferencia (reductora).

El interior recibe nuevo diseño, mucho más elegante que antes y muy parecido a lo visto en modelos de Audi. Todo es plástico suave combinado con piel, madera y aluminio. Tiene ahora una pantalla táctil que, dependiendo de la versión, podrá ser de entre 5 y 8 pulgadas, donde se podrán manejar audio, GPS y hasta sintinizador de TV.

También se podrá elegir entre varios tipos de asientos, tres medidas de rines, un techo de cristal panorámico de 990 x 1,452 mm, sistema de cambio de carril involuntario, luces adaptativas (con alumbrado en curva y sensor de tráfico en contraflujo) y un sistema de cuatro cámaras para facilitar las maniobras a baja velocidad.

Volkswagen Touareg Hybrid

En la nueva Touareg híbrida cobran protagonismo un motor de gasolina V6 TSI sobrealimentado con compresor capaz de rendir 333 caballos. Entre este motor de gasolina y el nuevo cambio automático de 8 marchas se sitúa un módulo híbrido en el que se incluye un motor eléctrico Boosten de 34 kW (unos 47 CV) y un sistema de acoplamiento de desconexión postconectado al V6 TSI. El rendimiento total de esta tecnología híbrida permite una potencia de hasta 380 caballos y un torque de 427 lb-pie. El motor eléctrico, además de servir de apoyo al de gasolina, también es capaz por sí sólo de mover al Touareg siempre y cuando no superemos las 35 mph.

Los niveles de consumo y emisiones del Volkswagen Touareg Hybrid impresionan para un vehículo de estas características, con un gasto medio de 28.5 mpg y unas emisiones de CO2 de 193 g/km. Además de la tecnología híbrida, esta eficiencia es posible gracias a la conjunción de otras soluciones tecnológicas que permiten ahorrar combustible y aprovechar al máximo la energía, como el sistema Start/Stop de parada y arranque automático del motor y el sistema de frenada regenerativa, mediante el cual, el motor eléctrico actúa como un generador, capta la energía cinética producida en una frenada o en una deceleración y la almacena en su lugar natural, en este caso, en una batería de níquel e hidruro metálico colocada bajo el piso del maletero. En cuanto a prestaciones, los datos iniciales nos hablan de una velocidad máxima de 240 km/h y un 0 a 62 mph en 6,5 segundos.

Relacionadas

La Porsche Cayenne pasa por el taller de Hofele Desing para recibir la exclusivapreparación Cayster GT 670

Hace 13 años

Porsche, tras dar a conocer que presentará la versión híbrida del Porsche GT3 R, ahora nos presume que dará a conocer la semana entrante (vía internet) la segunda generación de su SUV Cayenne.

Hace 15 años