El Volvo EX90 es el segundo modelo de la marca en incorporar un sistema eléctrico de 800 voltios, tras el lanzamiento del ES90. Este cambio técnico representa un avance significativo en las velocidades de carga, ya que permite aprovechar las estaciones de carga rápida de 350 kW. Con esta nueva arquitectura, el EX90 pasa de una carga lenta de 400 voltios a una velocidad impresionante que pone a Volvo a la vanguardia de la carga rápida de vehículos eléctricos.
Uno de los aspectos más destacados de esta actualización es la reducción en el tiempo de carga. El Volvo EX90 ahora puede cargar del 10% al 80% en solo 22 minutos, lo que representa una mejora de 8 minutos en comparación con el modelo anterior. Además, el nuevo sistema permite añadir 250 km de autonomía en tan solo 10 minutos de carga rápida, lo que facilita viajes largos y reduce la ansiedad por la autonomía.
El sistema eléctrico de 800 voltios también ha mejorado el rendimiento del EX90, permitiendo que el vehículo acelere de 0 a 60 mph en solo 4 segundos, lo que supone 0.7 segundos menos que el modelo anterior. Aunque aún no se han revelado todos los detalles sobre la potencia exacta, el EX90 promete ser más rápido y eficiente, combinando la elegancia con un desempeño impresionante.
Volvo también ha actualizado la computadora central del EX90, incorporando tecnología de Nvidia que mejora las funciones de seguridad y la capacidad de procesamiento. El vehículo podrá actualizarse de manera remota y ofrecer nuevas funciones como un sistema de dirección de emergencia que ahora opera también de noche, así como la capacidad de detectar peligros en la carretera y alertar al conductor.
Además, Volvo ofrecerá estas mejoras de seguridad y computación también a los propietarios del EX90 2025, sin ningún costo adicional, lo que es una acción rara en la industria, ya que normalmente las actualizaciones de hardware se limitan a llamadas a revisión.
Por si fuera poco, el Volvo EX90 también ha recibido una nueva característica de lujo: el techo solar panorámico electrocrómico, que permite cambiar de transparente a opaco con solo presionar un botón, mejorando la comodidad y la funcionalidad del vehículo en cualquier momento.