 
                    Poner de acuerdo a más de 100 periodistas automotrices de 32 países diferentes para otorgar los World Car Awards resulta una tarea épica pero gratificante. Me contaba José Carlos Mier, quien es el alma de Que auto compro y forma parte de ese grupo de afortunados que asumen con placer el trabajo de intercambiar datos, opinar y analizar los lanzamientos más importantes de la industria mundial, que el trabajo resulta colosal cada año.
Desde que el Audi A6 fue declarado ganador en la primera convocatoria en el 2004 ya se pensaba en adicionar más categorías y así aparecieron tres nuevas un año después. La propia evolución vertiginosa del sector obligó a que nacieran otras en las convocatorias venideras.
La marca más premiada en el World Car Awards en estos 20 años ha sido Audi que se ha llevado a casa 11 trofeos seguido muy de cerca por Mercedes que acapara 9. El tercer escaño lo comparten otras dos marcas alemanas BMW y Porsche con 8 cada una.
Volkswagen ha ganado 7 veces en total, pero, lo que es más importante, exhibe el mayor número de victorias generales (5), la más reciente en el 2021, con el crossover eléctrico ID.4.
Jaguar ha tenido una buena racha en los premios, con 6 triunfos en total, incluyendo 2 victorias generales. Si añadimos los 3 de Land Rover, JLR ha sido un exitoso competidor.
En los últimos años, se ha producido un giro y los premios han sido dominados por las marcas coreanas Kia y Hyundai, esta última con 6 trofeos en total, dos de los cuales son victorias absolutas. Kia tiene tres trofeos en sus vitrinas, uno de los cuales es una victoria general, con el todoterreno de lujo Telluride en el 2020.


Los periodistas internacionales que forman parte del jurado de los World Car Awards emitirán sus votos en la primera ronda prevista en las próximas semanas.
Me contaba José Carlos que la lista de vehículos elegibles refleja un mercado en rápida evolución. Donde hay muchos autos eléctricos y también de marcas chinas. Ninguna fabricante chino ha ganado trofeo en los World Car Awards.
¿Será este el año que el país asiático es regido por el dragón de madera cuando caiga el premio? Yo no apostaría en contra.
_____________________________

Arnaldo Díaz Jiménez
Periodista y realizador audiovisual cubano. Creador de la serie “Sobre Ruedas” la primera de su tipo acerca de automovilismo realizada en su país.
__________________________________________________
Tesla ha lanzado una agresiva estrategia de reducción de precios que pone en riesgo tanto su rentabilidad como su posición dominante en el sector de vehículos eléctricos. Desde hace más de un año, Elon Musk y su equipo han estado ajustando los precios de los modelos más populares, como el Model Y y el Model […]
El Japan Mobility Show 2025 ha sido el escenario elegido por Mitsubishi para presentar su Elevance Concept, un SUV futurista que combina tecnología híbrida con un sistema de propulsión único. Este prototipo, que ha cautivado la atención de todos, podría marcar el regreso de modelos icónicos como el Pajero (Montero), pero con un enfoque completamente […]
En el evento SEMA 2025, Nissan ha desvelado su espectacular prototipo Dune Patrol, basado en la Armada, que resalta las capacidades todoterreno de la marca. Con un diseño personalizado y una serie de innovaciones en su suspensión y equipamiento, este prototipo pone de manifiesto la evolución de la plataforma Patrol, adaptada para ofrecer una experiencia […]
Lucid Motors ha desvelado su primer modelo del “Proyecto Midsize”, un crossover eléctrico que competirá directamente con el Tesla Model Y. Con un diseño avanzado y una promesa de conducción autónoma de nivel 4, este vehículo tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en el segmento de los SUV eléctricos medianos. La gran […]