Acura TL SH-AWD 2012: prueba de manejo

Probamos el Acura TL 2012, un auto que compite con los sedanes de lujo de medio tamaño ...
17/08/2012

Javier Fueyo

 

Puntos clave del  Acura TL SH-AWD 2012

1. Exterior renovado

No se trata de un cambio de generación, pero podemos decir que el exterior del Acura TL 2012, ha sufrido tal remodelación casi tenemos que hablar un modelo diferente, en el que el cambio más significativo llega con la sustitución de la famosa parrilla de nariz prominente y que ahora se cambia por una más discreta.

Este cambio, hace que la longitud del modelo, de 195.5 pasa a 194.0. También se han sustituido los grupos ópticos, contando ahora los delanteros con una ubicación más rebajada y estando los traseros mejor integrados en la carrocería. Las líneas también son algo más marcadas, lo cual proporciona al nuevo Acura TL 2012 más carácter que a su predecesor.

2. Eficiencia de sus motores

Esta nueva actualización 2012, no solo se centra en el apartado estético, también ha implicado la llegada de una nueva transmisión automática de seis velocidades y de motores más eficientes. Comenzando por la versión Base, esta monta un 3.5 litros V6 que rinde 20 mpg en ciudad y 29 mpg en autopista.  La versión de tracción integral, la SH-AWD, como nuestra unidad de pruebas, lleva acoplado un V6 3.7L de 18/26 mpg. Para hacernos una idea, el V6 "gordo" rinde lo mismo que el V6 pequeño del modelo 2012.

3. Interior mejorado

Las mejoras en este 2012, también se dejan ver en el interior de este modelo, donde se pueden apreciar notables mejorías que atañen al sistema de navegación, al Bluetooth y al sistema de insonorización. También recibe nuestros extras para hacerlo más competitivo en el mercado Premium, como asientos ventilados o sistema de aviso de puntos ciegos.

4. Precio

El precio del Acura TL arranca en 35,705 USD, mientras que la versión SH AWD sube hasta la barrera de los 40,000. Nuestra unidad de pruebas montaba además un paquete Advance (con los mencionados asientos ventilados y sistema de avisos puntos ciegos, además de rines de 19 pulgadas y neumáticos de medidas 245/40) y un paquete Tech que subían la tarifa final a los 45,945. Aun así, sigue siendo uno de los productos más económicos del mercado Premium de los sedanes de tamaño medio.

 

Al volante del Acura TL SH-AWD 2012

En esta versión de pruebas, hemos podido comprobar, las grandes virtudes del sistema de tracción integrar SH (Super Handling) de Acura, un sistema que transfiere la fuerza de manera individual a las cuatro ruedas para optimizar el agarre y la tracción cuando las circunstancias así lo requieran.

El propulsor es el mismo que el del año pasado y rinde la misma potencia, 305 HP, y generoso torque, 273 lb-pie, pero mejora los consumos. Otra de las cosas que nos han gustado, es su nueva transmisión automática de seis velocidades (existe una caja manual en opción) de relaciones bien escalonadas.

Interior lujoso

El interior del Acura TL SH-AWD 2012 muestra en su interior, un diseño más atractivo y presume de detalles modernos, que dejan a un lado la sobriedad con la que la marca nos tiene acostumbrados, particularmente las inserciones en aluminio que proliferan en el interior en lugar de los más habituales embellecedores imitando a madera que vemos en algunos de sus rivales.

La cabina es espaciosa y tremendamente silenciosa, 5 pasajeros adultos viajarán cómodamente acoplados en los amplios butacones delanteros o en la espaciosa fila trasera, aunque los 13.1 pies cúbicos parecen un tanto escasos frente a la competencia.

Nos gusta

Su nuevo interior

Chasis atlético

Su silencio en marcha

Nos gustaría

Cajuela mayor

Mejores resultados en las pruebas de choque de la NHTSA

 

Rivales del Acura TL SH-AWD 2012

Por calidad y diseño, pensamos que el Acura TL 2012, debería competir con rivales de la talla del Serie 5 de BMW, Clase E de Mercedes, A6 de Audi o el M56 de Infiniti, especialmente con la versión SH-AWD, mucho más dinámica que la versión base. Frente a todos ellos resulta más grande y económico, lo cual lo hace una sensacional elección para aquellos que no deseen gastarse más de 50,000 dólares.

Conclusión

Esta nueva actualización estética y lo que es muy importante, la rebaja de consumos, hacen que este auto, se convierta en una de las mejores elecciones en el mercado de los sedanes Premium de medio tamaño, esto lo consigue gracias a su relación calidad / precio y a la fiabilidad que siempre va aparejada a los productos de la compañía Honda.

 

Fuente:

 

Relacionadas

El Cadillac CTS-V Wagon combina lo mejor de dos mundos: la potencia de un Corvette ZR1 y la practicidad de una camioneta familiar. Este vehículo no es solo un coche de lujo, sino una navaja suiza sobre ruedas, capaz de llevar a la familia y la compra diaria sin sacrificar el rendimiento extremo que caracteriza […]

Hace 8 horas

Tesla ha sorprendido al mercado chino con el lanzamiento del Model YL de seis plazas, pero su llegada a Estados Unidos parece cada vez más incierta. Elon Musk ha indicado que el auge de los coches autónomos podría dejar esta versión exclusivamente para el mercado asiático. La nueva versión del SUV más popular de Tesla […]

Hace 9 horas

El Toyota Avalon Hybrid vuelve a marcar la pauta en el segmento de los sedanes híbridos, ofreciendo una combinación única de silencio, espacio y eficiencia de combustible que conquista a conductores y familias por igual. Los propietarios destacan el rendimiento del Avalon Hybrid en condiciones reales, con cifras que superan los 25 km/l (58,8 mpg) […]

Hace 10 horas

BMW lanza promociones exclusivas de arrendamiento para su SUV de alto rendimiento, el X5 M 2026, ofreciendo la combinación perfecta de lujo, potencia y tecnología para quienes buscan un vehículo premium con prestaciones deportivas. El BMW X5 M 2026 mantiene la tradición de la gama X5 como un SUV de lujo versátil, ahora con versiones […]

Hace 11 horas