Así es el Toyota TS050 HYBRID que ganó Le Mans 2019

Sin Porsche ni Audi, Toyota tiene el camino muy fácil.

17/06/2019

Julio Alejandro Saldívar

El prototipo Toyota TS050 HYBRID se ha declarado, una vez más, el ganador de las 24 Horas de Le Mans. Pero ¿qué le hace ser casi invencible a este monstruo de aproximadamente 1,000 caballos de potencia?

Para esta temporada del WEC, Toyota presentó un modelo más ligero gracias a la pérdida de peso en componentes como el paquete de baterías, incluyendo el sistema de enfriamiento de estas. Cabe mencionar que este bólido puede generar hasta 300kW, lo que significa unas 10 veces más que un Prius.

Sin embargo, este auto, que bien podría ser considerado un Fórmula Uno con carrocería, está propulsado por uno de los sistemas híbridos más avanzados que hay hasta la fecha.

El tren motriz se conforma de un motor a gasolina. Es un V6 de 2.4 litros de desplazamiento que se apoya en dos turbocargadores e inyección directa. Por su parte, la transmisión transversal es de siete marchas (cuando se corre en Le Mans) secuenciales y la caja ha sido fabricada en aluminio.

La otra parte de la motorización corre a cargo de un sistema híbrido de 8 megajulios (MJ) que consiste en un motor-generador en cada eje. También lleva tecnología de recuperación de energía, por ejemplo, la que genera el calor de los frenos o el sistema de escape.

En cuanto al sistema de frenos, se le ha instalado una evolución de los discos ventilados de carbón – cerámica, tanto en el eje delantero como en el trasero.

El monocasco está fabricado en fibra de carbón y es altamente resistente a los impactos.

En conclusión, Toyota deja en claro que el desarrollo del Prius ha sido la base para tener, hoy por hoy, algunos de los autos más veloces de todo el planeta.

Relacionadas

Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 5 minutos
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 1 hora
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 2 horas
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 2 horas