Audi apunta a los 2 millones de ventas: ¿puede la marca alemana alcanzar su ambición global?

Audi busca consolidarse como líder del mercado con un objetivo de ventas anual de 2 millones de ...
10/09/2025

Rancez Damian

Audi busca consolidarse como líder del mercado con un objetivo de ventas anual de 2 millones de vehículos, aunque aún enfrenta desafíos clave en producción y expansión internacional.

Tras alcanzar un récord histórico de 1.895.240 vehículos vendidos en 2023, Audi sufrió un descenso del 11,8 % en 2024. Sin embargo, la marca no se detiene y aspira a superar los 2 millones de unidades anuales, con Estados Unidos como mercado prioritario para este impulso. Actualmente, Audi vende alrededor de 200.000 coches al año en EE. UU., pero las fuentes internas indican que la compañía busca casi duplicar esa cifra en los próximos años.

El objetivo a corto plazo para este año se sitúa entre 1,7 y 1,8 millones de vehículos, lo que supondría una recuperación sólida tras los resultados más débiles de 2024. Si logra cumplir su meta, Audi se acercaría a Mercedes-Benz y BMW, cuyos volúmenes de ventas el año pasado fueron de 1.983.400 y 2.200.217 unidades, respectivamente, consolidando su posición en la élite del mercado premium.

Audi apunta a los 2 millones de ventas: ¿puede la marca alemana alcanzar su ambición global?

Explorando la producción en Estados Unidos

Para apoyar este crecimiento, Audi está considerando establecer una planta de producción en EE. UU., lo que le permitiría alinearse con Mercedes y BMW, ya consolidados con fábricas locales. Esta estrategia no solo reduciría la exposición a aranceles y restricciones comerciales, sino que también convertiría la instalación en un centro de exportación para otros mercados, agilizando la cadena de suministro y mejorando la competitividad.

Aunque la decisión final sobre la fábrica estadounidense se espera para finales de este año, la iniciativa subraya la ambición de Audi de expandirse globalmente y reforzar su presencia en el mercado norteamericano, mostrando que la marca alemana no se conforma con liderar en Europa, sino que busca consolidarse como referencia mundial en el sector premium y tecnológico de automoción.

Relacionadas

El Toyota Camry es un sedán de tamaño medio que ha sido sinónimo de fiabilidad durante más de 30 años. A lo largo de su vida, el Camry ha mantenido una excelente reputación por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento. Con un costo estimado de $4,600 a lo largo de 10 años y un [...]
Hace 4 minutos
El Jeep Grand Cherokee de los años 2017 a 2019 también se encuentra en la lista de vehículos retirados debido a un riesgo de incendio. El problema se debe a un enfriador defectuoso de recirculación de gases de escape. Este defecto podría resultar en un incendio en el motor, lo que representa un peligro grave [...]
Hace 10 minutos
El GMC Yukon es otro SUV que ha sido retirado de las flotas federales debido a su ineficiencia de combustible y sus altas emisiones. Los modelos fabricados entre 2018 y 2023 han quedado desfasados frente a alternativas más sostenibles y eficientes. Este cambio está alineado con una iniciativa más amplia para incorporar vehículos blindados eléctricos [...]
Hace 18 minutos
Una de las innovaciones más prácticas de Tesla ha sido el uso del frunk, o maletero delantero. Debido a la ausencia de un motor de combustión interna, los vehículos eléctricos de Tesla cuentan con este compartimento adicional de almacenamiento. Otros fabricantes, como Nissan con su Leaf y Ford con el Mustang Mach-E, han seguido el [...]
Hace 24 minutos