Audi como parte del engaño en el Dieselgate

Aunque eso sucedió en 1999.

20/04/2016

Javier Fueyo

El alboroto producido por la marca alemana VW, implica a la marca de los cuatro aros. El famoso software que conseguía desactivar algunas zonas del motor para reducir emisiones lo diseñaron en Alemania de la mano de Audi. El fabricante Alemán Audi creó el dispositivo de desactivación allá por el año 1999, años antes de que la empresa Volkswagen los utilizase para engañar al control de emisiones diésel.

 

Volkswagen admitió en septiembre pasado la manipulación de los controles con dichos dispositivos y con un software, lo que generó que afectase a más de 11 millones de vehículos con motor diésel, incluyendo Volkswagen, Audi, Porsche, Skoda y Seat.

 

Los ingenieros de la casa de las cuatro anillas crearon un software capaz de anular algunas funciones del motor, pero dicho aparato nunca fue utilizado por la marca de lujo del Grupo VW, afirmó el diario Alemán Handelsblatt.

 

Seis años más tarde, la marca con sede en Wolfsburgo, al verse incapaz de conseguir las emisiones legales estipuladas, comenzó a implantar estos dispositivos diseñados por Audi.

Relacionadas

El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 24 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 35 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 42 minutos
El Chevrolet Spark EV parecía tener todo para triunfar: bajo precio, sorprendente aceleración y buen comportamiento urbano. Sin embargo, la falta de apoyo de General Motors lo condenó. Varias llamadas a revisión afectaron a los primeros lotes y, con el tiempo, resultó casi imposible conseguir recambios de batería, dejando a muchos dueños con coches inútiles. [...]
Hace 48 minutos