Gran clase y lujo, con corazón V12
Hace tiempo la marca clásica de autos de gran lujo, Maybach sucumbía ante las bajas ventas, por lo que su dueña, Mercedes-Benz optó por el cierre de la misma, más no terminar con su historia ya que usaría el nombre Maybach para sus modelos limusina basados en el Clase S, así es como llega este modelo que vemos.
Algo por lo que Maybach no pudo sobresalir más es que su parecido con el resto de la gama Mercedes, algo que no pasa con Rolls-Royce o Bentley, pero ahora ese ya no es el problema por lo que podemos ver al nuevo modelo como un “súper” Mercedes-Benz ejecutivo.
El diseño es elegante y conservador y más allá de las ruedas cromadas no existe nada realmente llamativo o fuera de serie, pero posiblemente verlo en vivo cambiaría esta concepción ya que el “MMS600” mide 5,45 metros de largo con un espacio entre ejes de 3,36 m, que en algunos casos es el tamaño de un auto compacto (prácticamente cabe un Smart y medio).
Pero lo importante de estas limusinas no es el exterior, claro, siempre y cuando no seas un jeque árabe con gustos excéntricos, por lo que al interior está todo lo que hace especial a este Mercedes-Maybach. El espacio que les comentaba de los ejes ha servido para dar más confort a los asientos traseros donde todo está orientado, por ejemplo los asientos están más atrás de los marcos de las puertas posteriores, esto brinda mayor privacidad al ejecutivo en turno.
Sobra decir que la calidad de los materiales y acabados es superlativa, los dos asientos individuales posteriores sin dudas son mejores que un asiento de primera clase, para la comodidad de los pasajeros cuenta con un sistema denominado Ambiental Air Balance, mismo que controla el clima y de paso nos da un toque de fragancia, audio 3D firmado por Burmester, techo panorámico, asientos reclinables hasta 43.5°, por si están agotados de tantos papeles que firmar, y además claro dichos asientos tienen opción de masaje con diferentes modos para poder lidiar mejor con el estrés.
Mecánicamente cuenta con un poderoso motor V12 biturbo de 6.0 litros que genera 523 hp y un par motor de 612 lb/pie, que en teoría deberían dejar pegados al asiento a los ocupantes, pero el fin de un auto así es la comodidad y tanta potencia va en general para mover toda la masa del vehículo, pensando en que tal vez se tenga que blindar.
Toda esta potencia y manejo refinado será disfrutada como casi siempre por el chofer en turno. El precio ni se menciona, y de hecho no nos serviría mucho saberlo, el hecho es que será caro, muy caro.
La intervención del ICE en la fábrica de Hyundai en Georgia pone en riesgo miles de empleos y millonarias inversiones en Estados Unidos. Hyundai Motor Group, que ha invertido miles de millones de dólares en el sur de Estados Unidos durante más de dos décadas, sufrió recientemente una redada histórica del ICE en su mayor […]
Explora los SUV de tres filas más destacados del mercado y descubre opciones tan atractivas como el Pathfinder. El Nissan Pathfinder 2025, con más de cuatro décadas de historia, sigue siendo un SUV familiar sólido y versátil. En su quinta generación, ofrece una cabina espaciosa, motor V6 de 3.5 litros con 284-295 caballos de fuerza […]
La compañía estadounidense rompe con Mustang y Bronco para dar paso a nombres futuristas en su nueva generación de vehículos eléctricos. Ford ha registrado recientemente los nombres Mythic, Hive, Fuze y Fathom, dejando claro que su próxima generación de vehículos eléctricos no seguirá la tradición de Mustang o Bronco. Esta estrategia refleja la intención de […]
La caída de Tesla en el mercado de vehículos eléctricos abre la puerta a más opciones para los consumidores. Según los últimos informes de Cox Automotive, la cuota de mercado de Tesla en vehículos eléctricos cayó al 38 % en agosto, la cifra más baja desde 2017. Mientras que el mercado de vehículos eléctricos creció […]