BMW X5 M Competition. Potencia bruta con el confort de una suite de lujo.

Fusiona el lujo y la comodidad de un SUV familiar con un rendimiento extremo y diseño imponente, ...
22/07/2025

Roger Rivero - automotrizTV

Hace unas semanas probamos un Audi SQ8, y resaltamos en aquella ocasión que “cuando la familia crece y la adultez impone freno a la intrepidez y ánimos de aventura, algunos siguen apasionados por la velocidad y el atrevimiento, y es cuando se requiere de un SUV de gran tamaño, pero con alto rendimiento”. He repetido aquí lo antes dicho, pues se ajusta literalmente al modelo que probamos esta semana, solo que, en el tema de la velocidad, redoblamos la apuesta.

El 2025 BMW X5 M Competition es un SUV mediano de lujo, pero también es una máquina increíblemente rápida, casi temiblemente rápida, si no se sabe controlar. Al mismo tiempo, es un vehículo familiar cómodo. Diseñado para conductores que exigen rendimiento sin sacrificar el refinamiento, el nuevo X5 M combina un estilo musculoso con tecnología de vanguardia y una presencia imponente en la carretera.

En otras palabras, es una forma de disfrutar de lo mejor de ambos mundos, transporte familiar y rendimiento listo para el circuito.

¿Qué hay de nuevo?

El pasado año este modelo recibió una extensa renovación tanto exterior como interior, por lo que los cambios en el 2025 son insignificantes.

¿Cómo se ve desde afuera?

La actual y cuarta generación del BMW X5 ya tiene seis años entre nosotros, pero en el 2024 recibió un “facelift” o renovación de apariencia, que lo modernizó bastante. La primera agradable sorpresa fue encontrar que la parrilla frontal en forma de riñón, aunque más grande que la de generaciones anteriores, conserva dimensiones apropiadas, distantes de las exageradas y controvertidas que encontramos en el BMW X7.

Su aspecto general es atlético y musculoso, pero mantiene los estándares de un utilitario deportivo convencional. Los nuevos faros LED con luces de marcha en forma de flecha no solo son un toque distintivo al frente, también modernizan su aspecto general.

¿Y por dentro?

La cabina del X5 M es espaciosa, cómoda y premium, con detalles específicos y exclusivos del acabado M, como logotipos en los asientos y el volante tapizado en cuero, una barra de luz ambiental, tapicería de cuero Merino con detalles de aluminio, pedales deportivos y paletas de cambio de fibra de carbono.

El precio de este BMW es alto, por lo que justificarlo con un interior lujoso y de materiales finos es necesario. En el caso del X5 M Competition, esa responsabilidad ha sido completada satisfactoriamente.

Al frente encontramos plenitud de espacio, y el asiento posterior, aunque concebido para tres pasajeros, quizá dos viajen allí con mayor comodidad. Con 33.9 pies cúbicos el espacio de carga es generoso y uno de los mejores en su clase.

Tecnología y seguridad

La tecnología presente en el X5 M Competition es vasta. BMW no escatima para demostrar que en este frente llevan ventaja, y sus sistemas, aunque en ocasiones algo complejos, gozan de una ejecución precisa y sin fallas.

El sistema de información y entretenimiento iDrivede BMW, es uno de los mejores de la industria, pero a nuevos conductores les tomará mucho tiempo manejar con soltura la plétora de opciones y menús disponibles. Para controlarlos tiene una pantalla táctil de 14.9 pulgadas o 38 centímetros, un dial giratorio entre los asientos delanteros o incluso, un buen sistema de control de voz, útiles todos, pues los botones físicos son escasos, tanto que ni para controlar las opciones de clima existen, obligándonos a batallar con la pantalla táctil.

El BMW X5 M 2025 no ha sido sometido a una prueba de choque completa, pero viene con una buena lista de características estándar de asistencia al conductor, algo no habitual en modelos alemanes. Incluyen un sistema de cámara de visión envolvente, supervisión del ángulo muerto y asistencia para mantener el carril.

Como opciones por pago adicional dejan el Asistente activo de conducción, la versión de manejo semi autónomo de BMW y el asistente en atascos o embotellamientos, que gestiona el frenado, la aceleración y la dirección en condiciones de tráfico a baja velocidad.

¿Cómo se conduce? 

No abundan los SUV con “launch control” o control de lanzamiento. El control de lanzamiento es un sistema que ayuda a acelerar rápidamente desde cero, optimizando la potencia del motor y minimizando el patinaje de las ruedas. En el caso del 2025 X5 Competition, utilizando este sistema se puede llegar a las 60 millas o 100 kilómetros en unos 3.5 segundos. Sería conveniente que no olvide un peine, pues los niños llegaran a la escuela con el pelo alborotado de tanta velocidad.

“Responsable” de este alboroto es la singular ingeniería de BMW, con un motor V8 de 4.4 litros y doble turbo, y un sistema híbrido suave de 48 voltios que logran colosales 617 caballos de fuerza y 553 libras-pie de par. La transmisión es una automática de ocho velocidades, masivos neumáticos de verano Pirelli Scorpion Zero, eficientes frenos de seis pistones, amortiguadores adaptativos profesionales, estabilización activa del balanceo y un sistema de escape deportivo para alegrarnos el oído, conforman el “atuendo” de este SUV que parece adherido con pegamento a la carretera en cualquier condición de manejo.

Para los apasionados a la conducción hay decenas de ajustes individuales que pueden variar la configuración del motor, el chasis, la dirección, los frenos y la transmisión, y las configuraciones se pueden guardar convenientemente para activarlas mediante uno de los dos botones rojos marcados M1 y M2 montados en el volante.

Por mucho que tratemos de cambiar estas variantes, la rigidez de la suspensión no disminuirá mucho, y si bien es algo apreciable en carreteras con curvas, para el manejo en la ciudad, donde las imperfecciones y rebotes son abundantes, hacen que la marcha del X5 M Competition sea algo severa.

A pesar de contar con un sistema mild-hybrid o híbrido suave de 48 voltios que puede apagar el motor de V8 en el tráfico, el consumo de combustible es abismal. Logra 13 millas por galón en la ciudad y 18 en la autopista para un promedio de 15 millas por galón o 15.68 litros cada 100 kilómetros.

¿Si quiero uno, por cuál me decido?

El 2025 BMW X5 M está disponible en un solo ajuste, el Competition. El precio inicial es de $124,800, pero hay paquetes adicionales que pueden elevar esta cifra considerablemente. En el caso de nuestro modelo de prueba que traía el paquete ejecutivo de $3,100, el estéreo Bowers & Wilkins de $3,400 o el paquete M Drive de $2,500 entre otros, el precio total ascendía a $140,175.

¿Contra quién compite?

La competencia en el segmento de los SUV compactos de lujo de alto rendimiento es escasa y mayoritariamente proveniente de Alemania. Entre sus principales rivales se encuentran el Mercedes-AMG GLE 53 S y el Audi RS Q8.  Otro competidor podría ser el Land Rover Range Rover Sport.

¿Y dolores de cabeza?

Como cualquier vehículo de alto rendimiento, el X5 M Competition puede requerir un mantenimiento más frecuente y potencialmente más costoso que un X5 estándar. La información más confiable que tenemos es sobre el X5 que se considera confiable, especialmente comparado con otros modelos de SUV de lujo. Consumer Report también vaticina que será más confiable que el promedio de los autos nuevos, aunque resalta que tiene cuatro llamados a revisión, por el control de estabilidad, los cinturones de seguridad y lecturas incorrectas de la presión de los neumáticos.

Concluyendo

El BMW X5 M 2024 tiene todo lo que un entusiasta de la conducción podría desear en un SUV. Es increíblemente rápido, sigue siendo cómodo para una familia pequeña y viene cargado de tecnología y lujo, pero su alto precio quizá ponga alguna distancia entre los que quieran y no puedan. Aun así, si alguien me preguntara si el 2025 BMW X5 M Competition es tan bueno para justificar su costo, sin mucho titubeo, le respondería que sí.

_________________________________________ 

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.

______________________________________________________________

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años