El SUV eléctrico de General Motors redefine el concepto de vehículo premium americano
Cuando Cadillac anunció su entrada definitiva al mundo eléctrico, muchos escépticos dudaron que la marca pudiera competir contra los gigantes europeos y los disruptores tecnológicos de California. Sin embargo, el Cadillac Lyriq 2026 no solo ha silenciado a los críticos, sino que ha conseguido colarse en la prestigiosa lista de finalistas al Car of the Year en la categoría Performance, un logro nada despreciable para un vehículo que concilia confort con las prestaciones extremas. Este website forma parte del jurado de 100 periodistas en el mundo que votan en el premio que nació en Canadá hace más de dos décadas.

La posibilidad de competir en los prestigiosos galardones World Car of the Year se la ha dado el regreso de Cadillac a los mercados europeos, donde está tratando de competir de tu a tu con los alemanes. Por ejemplo en Alemania este auto comienza en 109 mil euros (recordar que los precios en Europa se publican con impuestos incluidos)
El Lyriq representa una ruptura radical con el lenguaje de diseño tradicional de Cadillac. Con 196.9 pulgadas de largo, 77.8 pulgadas de ancho y 64 pulgadas de altura (5 m de largo, 1.98 m de ancho y 1.63 m de alto), este SUV eléctrico impone presencia sin resultar ostentoso. Las proporciones están balanceadas, algo que los diseñadores de GM lograron al no tener que lidiar con las restricciones de un motor de combustión interna.


La parrilla Black Crystal Shield es funcional y estética a la vez, integrando tecnología de iluminación coreografiada que da la bienvenida al conductor. No estamos hablando de simples luces LED; es una experiencia sensorial que anuncia que este Cadillac pertenece a una nueva era.
Fabricado en Spring Hill, Tennessee, el Lyriq es un producto 100% estadounidense que representa la apuesta más ambiciosa de General Motors por la electrificación. Esta planta, que ha sido completamente renovada para la producción de vehículos eléctricos, utiliza la plataforma Ultium de GM, la misma arquitectura modular que promete revolucionar toda la gama de la marca.
El Lyriq viene equipado con un paquete de gran capacidad que ofrece una autonomía real cercana a las 300 millas (285 millas certificadas por la EPA) en condiciones normales de conducción. La garantía de batería de 100,000 millas o 96 meses es uno de los respaldos más generosos de la industria, superando incluso a algunos Tesla en términos de cobertura.



Aquí es donde Cadillac realmente se diferencia. El paquete de garantías es extraordinario:
Con un valor de mercado promedio de $79,575, el Lyriq mantiene un valor residual excepcional para un vehículo eléctrico. La depreciación es mínima comparada con el MSRP, lo que habla de la demanda sostenida y la confianza del mercado en este modelo.
El precio de reventa estimado en $75,450 para unidades en condiciones retail demuestra que los compradores están dispuestos a pagar un premium por un Lyriq usado, algo inusual en el segmento de vehículos eléctricos donde la depreciación suele ser más agresiva.


¿Por qué está nominado a Car of the Year?
La inclusión del Lyriq en la lista de finalistas para Car of the Year en Performance puede sorprender a quienes asocian “performance” únicamente con 0-60 mph en 3.3 segundos (nada mal por cierto). Sin embargo, los jurados modernos entienden que el rendimiento también implica:
El Lyriq sobresale en todos estos aspectos, ofreciendo una experiencia de conducción que combina el silencio característico de los eléctricos con la refinación que Cadillac ha perfeccionado durante décadas.
El Cadillac Lyriq 2026 no es perfecto. La red de carga de GM todavía no alcanza la ubicuidad de Tesla Supercharger (aunque el acceso al adaptador NACS cambiará esto pronto), y algunos rivales ofrecen más potencia bruta. Pero como paquete completo, el Lyriq representa lo que un vehículo eléctrico premium debería ser: lujoso sin pretensiones, tecnológico sin complejidad innecesaria, y americano sin disculpas.
Con un precio que ronda los $80,000, no es para todos los bolsillos. Pero para quien busca un SUV eléctrico con genuina personalidad, acabados de primera clase y la tranquilidad de un respaldo corporativo sólido, el Lyriq es una apuesta segura.
Nos gusta: diseño distintivo, garantías excepcionales, calidad de construcción, valor residual
Nos gustaría: precio de entrada, disponibilidad de cargadores de alta potencia, interfaz de infoentretenimiento mejorable
El Mazda CX-70 Turbo S 2025 ha llegado al mercado con una propuesta interesante: un SUV premium de dos filas que promete más espacio de carga sin sacrificar el estilo ni el confort. Pero, después de ponerlo a prueba, ¿es realmente un competidor sólido en su categoría? Descubre lo que revelaron nuestras pruebas y si […]
La industria automovilística estadounidense se enfrenta a un giro inesperado que podría cambiar el mercado tal como lo conocemos. Al igual que ocurrió durante la crisis del petróleo en los años 70, cuando los consumidores se volcaron a los vehículos más eficientes, hoy una nueva amenaza se cierne: los vehículos eléctricos chinos asequibles. Estos autos, […]
Tesla ha lanzado una actualización masiva de su sistema de Conducción Autónoma Supervisada (FSD) con la versión 14.1, una de las actualizaciones más esperadas. Este nuevo paquete incluye innovadoras mejoras en la seguridad y la conducción, además de un cambio clave: el sistema ahora adapta el estilo de conducción del coche según las preferencias del […]
Jaguar ha dado un giro audaz con su nuevo diseño de marca y el lanzamiento de un modelo que promete convertirse en el Jaguar más potente de la historia. El director de la marca, Rawdon Glover, ha dejado claro que el cambio no es solo estético, sino también una declaración de intenciones para el futuro […]