Carlos Ghosn, quien fuera el número uno de Renault y Nissan, salió de la cárcel -por segunda vez-, luego de que un tribunal de Tokio le fijó una fianza de $4.5 millones. Por su parte, los fiscales han apelado la decisión de la fianza.  
El mismo tribunal también le prohibió reunirse y comunicarse con su esposa, Carole, sin un permiso previo, según Reuters. 
Cabe mencionar que Carole fue interrogada luego de que el exdirectivo fuera encarcelado por segunda vez, a principios de este mes. Carole por su parte ha solicitado ayuda del gobierno francés para su pareja. Ella ha sido mencionada en algunos medios japoneses por la supuesta compra de un yate de lujo.
Carlos Ghosn fue acusado, entre otras cosas, de una violación de confianza y de enriquecimiento personal por medio de dinero de la empresa. 
Además, hay otra serie de cargos que enfrenta Ghosn: dos que tienen que ver con el hecho de ocultar las remuneraciones y una más por dinero desviado a una distribuidora Nissan de los Emiratos Árabes, para poder saldar algunos temas personales. 
Quien llevara las riendas de estas dos grandes automotrices ha negado todas y cada una de las acusaciones. De hecho, en un mensaje de video explica que se trata de un “complot en su contra”, orquestado por una serie de ejecutivos de Nissan.
Renault, que tiene como su accionista más importante al gobierno de su país, es el accionista más importante en Nissan, con un 43% de capital, y tiene derecho a voto en el consejo de administración. A la inversa el caso no es igual, la empresa nipona tiene un 15% de Renault y no tiene derecho a voto.
Carlos Ghosn tiene 65 años y nación en Brasil. Tiene también nacionalidad francesa y ha ocupado puestos como el de CEO de Michelin North America, director de AvtoVAZ, entre otros.
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]