El objetivo del programa CARS o Cash for Clunkers de cierto modo se ha cumplido, la industria del automóvil se ha visto reanimada y las ventas han aumentado gracias a los incentivos del gobierno. Eso, sin olvidar que por cada vehículo que se retira de las calles ha entrado uno nuevo más eficiente en el consumo de combustible, lo que a la larga, es beneficioso para todos.
En primera instancia, la ayuda del gobierno para cambiar tu auto carcacha por uno nuevo contaba con un presupuesto de 1 billón de dólares, pero tras diez días de movimiento en los dealers, quedó bastante claro que esa cifra no alcanzaba ni para empezar. El Senado reaccionó a tiempo y aprobó otros 2 billones de dólares para CARS, con el estimado de que ésto permitiría realizar unas 500,000 transacciones más y que sostendría el funcionamiento del programa por lo menos hasta el 7 de septiembre (Labor Day). Otra vez los cálculos se equivocaron, el nuevo presupuesto llega a su fin, lo que ha forzado a Cash for Clunkers a terminar antes de la fecha original.
El lunes 24 de agosto a las 8:00 PM finalizarán las transacciones basadas en el programa. Si bien CARS desde su inicio tuvo que enfrentar varias confusiones y su período de vida fue bastante corto, al menos aportó una visión optimista a la industria y arrojó buenos resultados, demostrando que se puede hacer más y mejor, y dejando una lección sobre organización para el futuro.
La subida en las ventas que experimentaron los dealers mientras estuvo vigente el programa del Gobierno de Cash for Clunkers (Dinero por su Carcacha) inspiró a los mayores concesionarios de Estados Unidos a crear el Plan Auto Estímulo, un programa que ofrece ventajas a los consumidores para que cambien su coche viejo por uno más eficiente.
Las matemáticas cuentan lo siguiente: 700,000 ventas de coches y 2,877 billones de dólares. ¿Significa el éxito para el programa CARS (Cash for Clunkers)? Al menos es un buen empujón para la industria y un soplo de esperanza. El modelo más vendido fue el Toyota Corolla.