CES 2020: Toyota construirá Woven City, una ciudad prototipo

Toyota dio a conocer hoy en CES sus planes para construir un prototipo de “ciudad” del futuro ...
07/01/2020

Julio Alejandro Saldívar

Toyota dio a conocer hoy en CES sus planes para construir un prototipo de “ciudad” del futuro en una superficie de 175 acres en la base del monte Fuji, en Japón.

Woven City (Ciudad Tejida) será un ecosistema totalmente conectado alimentado por celdas de combustible de hidrógeno.

Concebida como un “laboratorio viviente”, Woven City será el hogar de residentes permanentes e investigadores que podrán poner a prueba y desarrollar tecnologías tales como la autonomía, la robótica, la movilidad personal, las viviendas inteligentes y la inteligencia artificial en un entorno de la vida real.

Toyota extenderá una invitación abierta para la colaboración con otros socios comerciales y académicos e invitará a científicos e investigadores interesados de todo el mundo a trabajar en sus propios proyectos en esta incubadora única del mundo real.

“Damos la bienvenida a todos aquellos que se sientan inspirados para mejorar la forma en que viviremos en el futuro, aprovechar este ecosistema de investigación único y sumarse a nosotros en nuestra cruzada por crear una forma de vida cada vez mejor y movilidad para todos”, dice Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation.

Toyota encargó el diseño de Woven City al arquitecto danés Bjarke Ingels (mismo arquitecto que lideró la instalación: Audi Urban Future en Miami 2010), director ejecutivo del Bjarke Ingels Group (BIG). Su equipo de BIG ha diseñado muchos proyectos de alto perfil, desde el 2 World Trade Center en Nueva York y Lego House en Dinamarca hasta las sedes de Google en Mountain View y Londres.

El diseño de la ciudad

El plan maestro de la ciudad incluye tres tipos de uso para las calles: para vehículos rápidos solamente; para una combinación de velocidad más baja, movilidad personal y peatones; y para paseo de peatones solamente, como en un parque. Estos tres tipos de calles se entretejen en un formato orgánico destinado a ayudar a acelerar la puesta a prueba de la autonomía.

La ciudad está planeada para ser totalmente sostenible, con edificios construidos principalmente en madera para minimizar la huella de carbono, usando ebanistería japonesa tradicional combinada con métodos de producción robótica. Los tejados estarán cubiertos de paneles fotovoltaicos para generar energía solar además de la producida por celdas de combustible de hidrógeno. Toyota planea entrelazar los exteriores de toda la ciudad, con vegetación nativa e hidroponía.

Las residencias estarán equipadas con lo más moderno en tecnologías de apoyo al ser humano, tales como robótica en el hogar para ayudar en la vida diaria.

Para trasladar a los residentes por la ciudad, solo se permitirán vehículos totalmente autónomos y libres de emisiones. En toda Woven City se usarán e-Palettes autónomos de Toyota para transporte y entregas, así como para servicios minoristas móviles variables.

Para reunir a la comunidad se han diseñado parques de barrio, un gran parque central para recreación y una plaza central para reuniones sociales.

Se planea poblar Woven City con empleados de Toyota Motor Corporation y sus familias, parejas retiradas, minoristas, científicos visitantes y socios de la industria. El plan es empezar con 2,000 personas e ir incorporando más a medida que el proyecto evolucione. La puesta de la primera piedra está planeada para comienzos de 2021.

Ford también tiene su visión de la ciudades del futuro con su proyecto: City of Tomorrow.

Relacionadas

BMW y Samsung SDI, junto con Solid Power, han firmado un acuerdo para revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos. Esta colaboración promete duplicar la autonomía de los autos eléctricos y mejorar la eficiencia energética mediante el desarrollo de baterías de estado sólido, un avance clave en la industria. La unión de estas tres potencias […]

Hace 5 horas

El Kia Soul, un modelo que durante más de 16 años se ganó el corazón de muchos por su personalidad única, fiabilidad y asequibilidad, ha llegado al final de su ciclo de vida. Aunque no se le puede catalogar como uno de los autos más rápidos o emocionantes, siempre destacó por ofrecer una opción económica […]

Hace 6 horas

El Mazda Vision X-Coupe ha cautivado a todos en el Salón del Automóvil de Tokio con un diseño que no solo destaca por su estilo futurista, sino por la innovadora tecnología híbrida rotativa que lo impulsa. Este sedán deportivo ha dado un paso audaz hacia el futuro de la movilidad, combinando la estética moderna con […]

Hace 7 horas

Toyota ha decidido hacer un cambio radical en su jerarquía de marcas de lujo, destronando a Lexus como la principal marca de alta gama del gigante automotriz japonés. A partir de octubre de 2025, la marca Century tomará el liderazgo en el segmento de lujo de Toyota, con el objetivo de competir directamente con las […]

Hace 8 horas