Cómo afecta el calor a los conductores

Para que no sucumbas ante la somnolencia.

25/08/2016

Javier Fueyo

El calor influye en el estado psicofísico del conductor, provoca fatiga, disminución del 10% en la atención así como en la asimilación de información y agudeza visual, además de incrementar el tiempo de reacción. Normalmente, la sensación de calor para el conductor nunca es confortable y acelera el cansancio pudiendo provocar somnolencia, irritación, calambres en las piernas, y problemas de transpiración.

Cuando la temperatura del habitáculo alcanza los 30° C, se incrementan en un 20% los errores en la conducción y en un 22% el tiempo de reacción del conductor, siendo comparable a conducir con 0,29 gr/l de alcohol en sangre, según estudios realizados en Alemania. Y, ya con temperaturas superiores a 35° C, el conductor puede llegar a sentir síntomas similares a los que tendría con una alcoholemia de 0,5 gr/l”.

Recomendaciones

  • Bajar todas las ventanillas del coche para igualar la temperatura interior a la exterior antes de iniciar la conducción.
  • Realizar una adecuada ventilación del vehículo durante el viaje y regular el aire acondicionado hasta una temperatura máxima de 24°C.
  • El calor puede alterar la capacidad de reacción del conductor, que debe vigilar la vía y no distraerse durante la conducción. Si quiere comer, beber o hablar con el móvil, debe hacerlo mientras para a descansar.
  • Se deben buscar las horas de menor radiación solar -mañana o atardecer-, y hacer paradas periódicas cada 200 km o 2 horas.
  • Es conveniente ingerir una alimentación ligera, rica en proteínas y vitaminas, evitando las comidas grasas.
  • Es importante que el conductor utilice ropa cómoda y holgada, además de llevar un calzado que sujete adecuadamente el pie.
  • Cuando el conductor perciba síntomas de fatiga o somnolencia, debe parar el vehículo para descansar o dormir.
  • No consumir absolutamente nada de alcohol si se va a conducir: disminuye los reflejos, crea una sensación de euforia y una falsa seguridad, incluso en sus niveles más bajos.

La somnolencia en la conducción

El sueño al volante es un importante factor de riesgo de accidentes que ha afectado a más del 70% de los conductores en alguna ocasión. Este es el principal dato que podemos obtener tras el estudio de somnolencia en la conducción realizado por Fundación CEA.

Un dato preocupante es que casi un 60% de los conductores admite haber sufrido lo que conocemos como micro sueños, uno de los efectos más peligrosos de la somnolencia, ya que el conductor se queda dormido por un breve lapso de tiempo que puede resultar fatal, provocando un accidente grave.

Es importante evitar la somnolencia al volante producida por las altas temperaturas, ya que esta representa un alto porcentaje de los accidentes de tráfico mortales.

Relacionadas

El Dallara Stradale es una obra maestra de la ingeniería de peso ligero. Con un peso en seco de solo 1885 libras, este coche es uno de los más ligeros y ágiles que puedes encontrar. Su monocasco de fibra de carbono y su enfoque minimalista en el interior lo hacen un verdadero coche de carreras [...]
Hace 39 minutos
Con una puntuación de fiabilidad de 61 sobre 100, el Mercedes-Benz GLE enfrenta varios problemas que afectan tanto su rendimiento como su coste de mantenimiento. Los fallos en la suspensión AIRMATIC, las averías en los sensores, los bloqueos en el sistema de infoentretenimiento y la descarga de la batería son algunos de los problemas más [...]
Hace 54 minutos
Aunque el Lexus IS podría no ser el primer vehículo en el que pensarías cuando se trata de durabilidad, este sedán de lujo ha demostrado que puede durar más de 250,000 millas sin esfuerzo. Gracias a la ingeniería de alta calidad de Lexus, sus motores son excepcionalmente confiables, lo que garantiza una larga vida útil. [...]
Hace 1 hora
El Jaguar F-Type 2020 es la mezcla perfecta de elegancia británica y rendimiento de alto nivel. Con una gama de motores, incluido un potente V8, el F-Type ofrece una conducción ágil y divertida, sin importar el tipo de carretera. Su dirección precisa y su manejo fluido lo hacen ideal tanto para la ciudad como para [...]
Hace 1 hora