Cómo afecta el calor a los conductores

Para que no sucumbas ante la somnolencia.

25/08/2016

Javier Fueyo

El calor influye en el estado psicofísico del conductor, provoca fatiga, disminución del 10% en la atención así como en la asimilación de información y agudeza visual, además de incrementar el tiempo de reacción. Normalmente, la sensación de calor para el conductor nunca es confortable y acelera el cansancio pudiendo provocar somnolencia, irritación, calambres en las piernas, y problemas de transpiración.

Cuando la temperatura del habitáculo alcanza los 30° C, se incrementan en un 20% los errores en la conducción y en un 22% el tiempo de reacción del conductor, siendo comparable a conducir con 0,29 gr/l de alcohol en sangre, según estudios realizados en Alemania. Y, ya con temperaturas superiores a 35° C, el conductor puede llegar a sentir síntomas similares a los que tendría con una alcoholemia de 0,5 gr/l”.

Recomendaciones

  • Bajar todas las ventanillas del coche para igualar la temperatura interior a la exterior antes de iniciar la conducción.
  • Realizar una adecuada ventilación del vehículo durante el viaje y regular el aire acondicionado hasta una temperatura máxima de 24°C.
  • El calor puede alterar la capacidad de reacción del conductor, que debe vigilar la vía y no distraerse durante la conducción. Si quiere comer, beber o hablar con el móvil, debe hacerlo mientras para a descansar.
  • Se deben buscar las horas de menor radiación solar -mañana o atardecer-, y hacer paradas periódicas cada 200 km o 2 horas.
  • Es conveniente ingerir una alimentación ligera, rica en proteínas y vitaminas, evitando las comidas grasas.
  • Es importante que el conductor utilice ropa cómoda y holgada, además de llevar un calzado que sujete adecuadamente el pie.
  • Cuando el conductor perciba síntomas de fatiga o somnolencia, debe parar el vehículo para descansar o dormir.
  • No consumir absolutamente nada de alcohol si se va a conducir: disminuye los reflejos, crea una sensación de euforia y una falsa seguridad, incluso en sus niveles más bajos.

La somnolencia en la conducción

El sueño al volante es un importante factor de riesgo de accidentes que ha afectado a más del 70% de los conductores en alguna ocasión. Este es el principal dato que podemos obtener tras el estudio de somnolencia en la conducción realizado por Fundación CEA.

Un dato preocupante es que casi un 60% de los conductores admite haber sufrido lo que conocemos como micro sueños, uno de los efectos más peligrosos de la somnolencia, ya que el conductor se queda dormido por un breve lapso de tiempo que puede resultar fatal, provocando un accidente grave.

Es importante evitar la somnolencia al volante producida por las altas temperaturas, ya que esta representa un alto porcentaje de los accidentes de tráfico mortales.

Relacionadas

Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 20 minutos
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 1 hora
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 2 horas
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 2 horas