Durante los últimos meses, Chrysler ha estado en las portadas de los medios de comunicación especializados primero por la bancarrota, después por la alianza con Fiat y más tarde por los rumores derivados de los nuevos productos que la compañía lanzaría a partir del año 2010. Sin ir más lejos, la pasada semana dábamos noticia, de que la compañía renovaría a cinco emblemáticos modelos: Dodge Grand Caravan y Dodge Caliber, Jeep Compass y Jeep Patriot, y Chrysler Town & Country.
En el inicio de esta semana, vamos más allá, y te anticipamos cuáles son los planes de producto del Grupo Chrysler bajo la alianza con Fiat. En líneas generales, la nueva compañía quiere que Chrysler tenga productos de más nivel, que Dodge sea conocida por modelos deportivos y dinámicos no tan musculosos, que Jeep vuelva a ser Jeep y que entre las tres marcas se cubran todos los segmentos y categorías del mercado. De este modo, las ventas de la compañía no se vean afectadas por las fluctuaciones del precio del combustible.
Los tres directores ejecutivos de las marcas, Peter Fong, de Chrysler, Michael Manley, de Jeep, y Michael J. Accavitty, de Dodge, deberán, en conjunción con el nuevo CEO de la alianza Fiat – Chrysler, Sergio Marcchione, definir con total claridad las identidades de cada marca en función de los lineamientos generales anteriormente enunciados. Fiat pondrá a disposición de Chrysler plataformas y sistemas de transmisión con el objetivo de incrementar el portafolio de productos de la compañía.
Una lectura más profunda de los planes de producto de la nueva Chrysler nos lleva a anticipar que Chrysler irá reduciendo paulatinamente su dependencia en vans y camionetas para racionalizar la producción y tratar de copar todos los segmentos con modelos de mayor nivel y competencia. De hecho, la marca Chrysler piensa en fabricar un subcompacto como modelo de acceso a toda su gama de productos.
– Trabajar en el refuerzo de la identidad de la marca Jeep: En lenguaje llano, "que Jeep siga siendo Jeep".
– El Wrangler seguirá siendo el buque insignia.
– A pesar del refuerzo de la identidad off road de Jeep, los menos off road Patriot y Compass continuarán como modelos importantes dentro de la gama, por cuestiones relacionadas con el CAFE (Corporate Average Fuel Economy)
– Dodge tiene que evolucionar. De una marca caracterizada por el músculo tendra que convertirse en una marca definida por la experiencia dinámica de manejo. Continuará siendo una enseña deportiva, pero poniendo el énfasis en las prestaciones y la economía de combustible
– Se separará de Chrysler completamente. La similitud de ambas marcas en determinados modelos (Sebring y Avenger o Town & Country y Grand Caravan) ha terminado por erosionar la imagen de ambas marcas.
– Chrysler es la marca llamada a competir con Lincoln y Cadillac, incluso siendo más lujosa que sus rivales de GM. Esperamos un incremento notable de los precios de los productos.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.