Aunque repito productos de un mismo fabricante cuatro o cinco veces al año, hace justo dos años que no he tenido la oportunidad de reseñar ningún modelo de Acura, la división de lujo de Honda.
He pasado esta semana en compañía de un Acura ADX A-Spec del 2025, el primer subcompactode la marca y un buen testimonio del nivel de lujo que quieren mostrar.Este modelo llena un vacío en la parte inferior de la línea de Acura, que hasta ahora no contaba con un SUV subcompacto, algo poco comprensible, pues la mayoría de las demás marcas de lujo ya lo han tenido desde hace mucho tiempo. Este tipo de vehículos sirve como la puerta de entrada a sus marcas, ofreciendo gran parte de lo que otros productos de mayor envergadura ofrecen, pero a un precio más accesible.
Recibí el Acura ADX lleno de expectación, pues en las notas que me pasó el fabricante leí que, funcionalmente, el ADX está construido sobre la misma plataforma, utiliza el mismo tren motriz y toma prestado gran parte del interior del Integra, un sedán de reconocida reputación de Acura. Claro que una cosa es lo que dice el papel y otra la realidad, lo que me hace recordar ese viejo refrán que reza: una cosa es con violín y la otra con guitarra.
El ADX es un SUV subcompacto más pequeño que el Acura RDX y debuta como nuevo modelo este año.
En Acura han decidido ser discretos con el diseño, que más bien parece una versión en miniatura del MDX, y creo que es un acierto.
El capó es largo y la cola corta se ve tanto como un coche familiar como un SUV. La línea de carrocería está suavemente ondulada, mientras que el alerón trasero, integrado e inclinado sobre las salidas de escape cromadas dobles, aporta algo de deportividad al diseño.
El interior del ADX transmite sus intenciones de lujo de nivel inicial, especialmente en el acabado superior A-Spec Advance , pero sin ir mucho más allá. El diseño del salpicadero es una combinación inteligente y atractiva de formas y materiales, con elementos añadidos en el A-Spec que le imprimen un aspecto más deportivo, como tapas de acero inoxidable en los pedales de gas y freno, un volante con base plana, agujas de indicadores rojas y una perilla de cambio cromada.
Un aspecto que podría mejorar es el de los asientos, que carecen de suficiente soporte como para no molestar durante un viaje largo. Honda y Acura no destacan por la comodidad de sus asientos, pero al menos en los modelos de lujo deberían procurar un mejor resultado. El espacio para los asientos traseros es sorprendentemente generoso para esta categoría de autos, aunque entrar y salir por la parte trasera no es tan cómodo debido a la inclinación del techo. Allí dos pasajeros viajarán con comodidad, pero tres quizá algo ajustados.
El espacio de carga detrás de los asientos traseros tiene un volumen razonable de 24,4 pies cúbicos.
Con frecuencia dedico mucho espacio a comentar las frustraciones y hasta los peligros que algunos sistemas de información y entretenimiento provocan. Este se ha convertido en un componente crucial en los autos modernos, y a menudo su complejidad y la concentración de funciones en él hacen que la atención de la carretera se desvíe.
Por suerte, puedo reportar que el sistema del nuevo Acura ADX es funcional, pero muy sencillo, y que ayuda a que los controles de clima y audio se ejecuten mediante botones de buen tamaño y visibilidad. Los asientos delanteros con calefacción y ventilación también tienen sus propios botones; la pantalla de climatización no está oculta en una cascada de menús.
La pantalla táctil estándar es de 9 pulgadas o 23 centímetros; un grupo de medidores digitales de 10,2 pulgadas (25 centímetros); Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos; carga inalámbrica de dispositivos; y un punto de acceso Wi‑Fi también están incluidos.
Amazon Alexa, Google Apps, dos puertos USB-C en la parte trasera y un estéreo Bang & Olufsen mejorado con 15 altavoces son características opcionales.
Mención destacada merecen las características de seguridad activa, pues, con la excepción del sistema de cámaras envolvente, los sensores de estacionamiento delanteros y traseros y el limpiaparabrisas con detección de lluvia, el resto está incluido en cada uno de los ADX.
________________________
Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, y de NWAPA, la Asociación de Periodistas Automovilísticos del Noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.
_____________________________________
El Grupo Hyundai se está preparando para completar su gama de vehículos con la llegada de nuevas camionetas, cubriendo todos los segmentos del mercado. Desde modelos estilo de vida hasta robustas pickups de trabajo pesado, la marca surcoreana se prepara para ofrecer opciones para cada tipo de conductor. Aunque Hyundai y sus marcas hermanas como […]
El lanzamiento del BMW iX3 marca un punto de inflexión en la estrategia de electrificación de la marca, con una alta demanda en Europa, mientras la competencia china se intensifica y las políticas gubernamentales afectan al mercado. El nuevo modelo iX3, que forma parte de la serie Neue Klasse de BMW, ha experimentado una demanda […]
El reciente informe de ganancias de Tesla reveló un importante desfase con las expectativas de los analistas, lo que provocó una caída en el precio de sus acciones. A pesar de este contratiempo a corto plazo, el optimismo sobre su futuro crecimiento, especialmente en el ámbito de los robotaxis autónomos, mantiene viva la narrativa de […]
Volkswagen se une a Horizon Robotics para crear un chip propio destinado a impulsar las capacidades de conducción inteligente en los vehículos de la marca para el mercado chino. Este paso estratégico refuerza el compromiso de la automotriz alemana con la innovación en su mayor mercado y busca competir más eficazmente contra rivales locales como […]