DRIVE WiSE de Kia, para viajar seguro y disfrutar

Si hay dos factores que priman Kia en el desarrollo de sus modelos, estos son, la innovación ...
06/05/2020

Julio Alejandro Saldívar

Si hay dos factores que priman Kia en el desarrollo de sus modelos, estos son, la innovación en sistemas de seguridad y los de asistencia a la conducción. Ambos, importantes factores a la hora de tomar una decisión de compra de un vehículo, junto con las prestaciones tecnológicas.

¿Qué es DRIVE WiSE?

En una clara muestra del fabricante coreano y la innovación en los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (Advanced Driver Assistance Systems ADAS), llegó la creación en 2016 de la submarca DRiVE WISE.

Creada y pensada para mejorar la seguridad en carretera, dicha tecnología ha permitido a Kia introducir sistemas inteligentes de seguridad que ayudan a eliminar muchos peligros inherentes a la conducción, y permiten que el conductor se pueda centrar en disfrutar detrás del volante.

La gama de sistemas de seguridad pasiva y activa disponibles garantizan el mejor grado de protección posible para los ocupantes en cada viaje.

Tecnologías de seguridad activa

Sistema de asistencia de frenada de emergencia para evitar colisiones frontales (Forward Collision-avoidance Assist FCA); el Sistema de detección de ángulo muerto (Blind-spot Collision Warning BCW); el Control de Crucero Adaptativo (Smart Cruise Control SCC) con parada y arranque automáticos (Stop & Go); el Sistema de asistencia de mantenimiento de carril (Lane Keeping Assist LKA); Detector de fatiga (Driver Attention Warning DAW) y el Asistente dinámico para luces de carretera (High Beam Assist HBA).

El asistente para seguimiento del carril (Lane Following Assist LFA), una tecnología de conducción autónoma de nivel 2 de Kia, controla la aceleración, frenada y dirección en función del vehículo que le precede.

El LFA utiliza una cámara y sensores de radar para mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente, al tiempo que detecta las líneas de la carretera para que el vehículo circule por el centro de su carril.

Nivel 2 de Conducción Autónoma en Kia 

Depende del Asistente de Seguimiento de Carril en tráfico intenso, que a su vez interactúa con otros sistemas como el Control de Crucero Adaptativo con función Stop&Go o el Asistente de mantenimiento de carril, entre otros. Este sistema LFA está equipado actualmente los siguientes modelos de la gama Kia: Niro HEV, a partir del acabado Drive; Niro PHEV de serie desde el acabado Concept; e-Niro de serie desde el acabado Concept; e-Soul de serie desde el acabado Concept.

Estas tecnologías proporcionan al conductor mayores niveles de asistencia, anticipando y reaccionando a los riesgos y a los cambios en las condiciones de la carretera para mejorar la seguridad.

Interacción con el vehículo de nueva generación

Las tecnologías DRiVE WISE también facilitarán la comunicación y la interacción entre el conductor y el vehículo, con nuevas funciones en la interfaz hombre-máquina (Human Machine Interface HMI), como control por gestos, sensores de huellas dactilares y conectividad con dispositivos inteligentes.

La futura generación HMI de Kia está basada en el concepto de “control ciego”, con una superficie de contacto para los dedos y reconocimiento de gestos que se pueden usar para manejar los controles del coche. El coche inmediatamente podrá adaptarse a las preferencias en la climatización del habitáculo, la música preferida, el control de la temperatura y el tipo de información que se muestra en la instrumentación.

El HMI puede reconocer los gestos del conductor cuando quiera cambiar algún ajuste en el habitáculo, sin quitar los ojos del camino.

2023: comercialización de la tecnología de conducción autónoma

Euisun Chung, Vicepresidente Ejecutivo (EVC) de Kia-Hyundai Motor Group, dejó en claro durante la ceremonia de año nuevo 2020 el compromiso del Grupo para “seguir siendo líder en sectores de futuro como la electrificación, la conducción autónoma y los servicios de movilidad”.

El Grupo tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la tecnología de software de conducción autónoma y comercializar en un futuro próximo vehículos de conducción autónoma con tecnología SAE Nivel 4 y Nivel 5. Para ello se ha establecido una joint venture con el líder de soluciones tecnológicas de movilidad Aptiv.

Después de desarrollar una plataforma de conducción autónoma en 2022, el Grupo plantea el desarrollo de vehículos autónomos en regiones seleccionadas en 2023.

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 56 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 1 hora
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 2 horas
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 2 horas