El desastre en Japón podría hacer caer a Toyota al 3er lugar mundial

La marca japonesa podría caer hasta el tercer lugar mundial de ventas detrás General Motors y Volkswagen ...
27/04/2011

Javier Fueyo

La escasez de partes provocadas por el terremoto y tsunami del 11 de marzo, han atacado con fuerza el sector de automotriz de Japón y su cadena de suministro, mientras que los daños a la central nuclear de Fukushima han interrumpido los suministros de electricidad, energía necesaria para ensamblar autos. Unos de los beneficiarios pueden ser las compañías coreanas como Hyundai y Kia, que de hecho, tuvieron incrementos en sus acciones.

Honda comentó que le tomaría hasta el final de este año el poder normalizar a la producción, que en el mes de marzo cayó hasta un 62.9%, pudiendo recuperar un 50% de sus planes originales hasta finales de junio. La producción local de Toyota, el mayor fabricante del mundo, vio caer este rubro en 62.7% mientras que Nissan se vio afectado en un 52.4%.

Toyota está casi seguro que perderá el liderato mundial de ventas que tiene en su poder desde el 2008, pudiendo caer hasta tercer lugar detrás de la alemana Volkswagen, según comentó en Tokio Koji Endo, Director General de Investigación Avanzada en Japón. La japonesa vendió 8.42 millones de unidades en 2010, mientras que General Motors desplazó 8.39 millones, Para el 2011 calculan vender 6.5 millones de coches, dijo Endo. Otros analistas que no tienen la información que posee Toyota, estiman ventas entre 6.3 y siete millones de automóviles. El señor Endo también dijo que GM producirá más de ocho millones de autos mientras que Volkswagen rondará los siete millones, dejando a Toyota probablemente con el tercer lugar.

Incluso Standard & Poor’s redujo su perspectiva a los seis fabricantes de Japón y sus proveedores, cambiando su status de estable a negativo, ya que según la calificadora “la extensión de los cortes de producción pueden erosionar las cuotas de mercado y su posición competitiva a largo plazo”.

"Creo que Nissan y Honda están más o menos en la misma situación en términos de la exposición al desastre. Por lo tanto, GM, Ford, Hyundai pueden ser los más grandes beneficiarios en América del Norte bajo la premisa de que pueden encontrar más fácilmente la sustitución de las piezas que le compraban a los japoneses ", dijo Yale Zhang, director gerente de la consultoría automotriz Automotive Foresight (Shanghai) Co.

Relacionadas

Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]

Hace 3 horas

A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]

Hace 4 horas

El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]

Hace 5 horas

El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]

Hace 6 horas