El Dodge Viper y sus nuevos “hermanos incómodos”

La lucha lucha familiar que nadie quería… o todos.

25/08/2014

Javier Fueyo

En el mercado norteamericano el término muscle car es algo ya conocido, con exponentes como el Challenger, Mustang y Camaro, pero, entre las marcas comerciales, existe un paso más que va más allá, como el Corvette o el Viper. Este último, gracias a su motor V10, se encuentra un peldaño arriba.

 

Fueron cuatro generaciones del Viper que en aspecto y mecánica no cambiaron mucho, pero con la llegada de grupo Fiat al conglomerado de Chrysler se presentó la quinta generación. Con ella, podría decirse que se suavizó en cuanto a diseño, aunque el bloque motor V10 de 8.4 litros que genera 640 hp y un torque de 600 lb/pie se mantuvo con algunas adecuaciones acordes a los tiempos corrientes.

 

El nuevo Viper ha tenido algunos problemas de ventas, tal vez porque dejó de ser tan extremo o por tener un diseño más italiano por así decirlo. La línea de ensamble se ha detenido algunas veces para no crear un stock innecesario, pero ahora desde Dodge le han complicado aún más las cosas a la serpiente de Auburn Hills ya que primero lanzaron el Challenger y posteriormente el Charger con el apellido Hellcat.

Charger

Versiones “feroces”

Las versiones Hellcat (que podría traducirse como fiera, en inglés) cuentan con un compresor volumétrico para un motor prácticamente nuevo, ya que poco menos del 10% son componentes del bloque HEMI convencional. Con esto la potencia de este “pequeño” V8 de 6.2 litros sube hasta los 707 hp y ofrece un torque de 650 lb/pie.

 

Con estas cifras puede lograr teóricamente el 0 a 60 mph en apenas 3.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 199 mph. El ¼ de milla puede realizarse en unos 11.2 segundos, pero si se colocan llantas de competencia el tiempo baja hasta los 10.8 segundos.

 

Todo lo anterior sin dudas es muy bueno para los amantes del poder de las máquinas ya que, además, se convierten en el Muscle Car y sedán más potentes de serie, respectivamente, aunque dejan “mal parado” al Viper que, con un bloque más grande, tiene menos potencia y desempeño. Es decir, si consideramos al Viper como un auto casi de circuito y buque insignia de la división SRT (Street and Racing Technology), no debería estar por debajo de sus “hermanos menores”.

 

Por ello, los rumores no se han dejado esperar para darle nueva vida al Viper, siendo algunos de ellos muy confiables. Así, se comenta que, como el bloque Hellcat no cabe en el Viper sí se podría sobrealimentar, ya que debemos recordar que el bloque V10 es de aspiración normal por lo que podrían sin mayor problema llegar a los 800 hp (o mucho más). Con esto, la esencia del super deportivo norteamericano se mantendría y posiblemente sea el arma que necesita para repuntar en ventas.

 

En algunas partes del mundo la guerra de los HP´s pareciera haber acabado entre los fabricantes, pero en Estados Unidos es parte del ser y querer siempre más.

Challenger

 

Relacionadas

Stellantis ha retirado del mercado más de 320.000 vehículos Jeep en los EE. UU. debido a un riesgo de incendio relacionado con las baterías de alto voltaje de los modelos Wrangler y Grand Cherokee híbridos enchufables. La retirada afecta a vehículos fabricados entre 2020 y 2023, y la compañía recomienda a los propietarios estacionar sus […]

Hace 37 minutos
Precio promedio de venta: $28,000 El Subaru Forester es un SUV compacto con tracción total estándar, ideal para quienes viven en climas fríos o en áreas montañosas. Con un enfoque en la seguridad y la fiabilidad, el Forester se ha ganado una excelente reputación como vehículo familiar y de aventura. Su diseño práctico y su [...]
Hace 2 horas
La Dodge Power Wagon es una camioneta que define la era post-Segunda Guerra Mundial. Basada en un diseño militar, la Power Wagon fue una de las primeras camionetas civiles en ofrecer tracción 4×4, lo que la hizo ideal para terrenos difíciles. Su resistencia y capacidad para enfrentarse a condiciones extremas la convirtieron en una opción [...]
Hace 3 horas
El Porsche 718 Cayman S es el ejemplo perfecto de cómo un deportivo asequible puede ofrecer sensaciones de superdeportivo sin ser inalcanzable. Aunque los modelos 911 son los más codiciados de Porsche, el Cayman S ha demostrado ser una de las mejores opciones en cuanto a manejo y desempeño. Equipado con un motor de 2.5 [...]
Hace 4 horas