Utilizando un simulador de conducción, obra de varios alumnos de la Universidad de Leicester, se puso a prueba a una muestra representativa de conductores británicos: once hombres y una mujer de entre 18 y 32 años; se les analizaba mientras conducían y escuchaban un partido de fútbol simultáneamente. El resultado fue bastante revelador: más de un cuarto de los sujetos estudiados realizaron varias acciones que pusieron en riesgo su vida y la de los demás conductores.
Si se extrapola esta muestra representativa a los 34 millones de conductores del Reino Unido, se deduce que un ocho por ciento, o sea, más de dos millones de automovilistas, se distraen peligrosamente cuando van escuchando un partido. En la prueba también se llegó a la obvia conclusión de que no tiene el mismo efecto seguir un encuentro futbolístico en la radio del coche para un fan del equipo que juega que para uno que no lo es. Las actitudes de los primeros en esta situación se traducen en menor atención, velocidad irregular y no respetar la distancia de seguridad.
Uno de los investigados, fanático del Chelsea, fue sometido a la prueba mientras se retransmitía la semifinal entre el Barça y su equipo. Cuando el FC Barcelona marcó un gol, el conductor incrementó la velocidad a 76 mph en una carretera limitada a 60 mph. Por el contrario, cuando se le analizó conduciendo sin escuchar el fútbol, jamás superó los 60 mph y circuló a una velocidad constante.
Otros casos de estudios curiosos sobre la seguridad de tráfico han demostrado que los obesos sufren lesiones más graves en un accidente y que conducir con resaca es igual de peligroso que hacerlo borracho.
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]