El Jeep Wrangler sigue cosechando premios allá por donde quiera que va. En esta ocasión ha sido elegido en Las Vegas ‘4×4/SUV del Año’ del Salón de la Asociación del Mercado de Equipamiento Especializado (SEMA), un reconocimiento que logra por décimo año consecutivo. De hecho, este premio es coto vedado del Wrangler, ya que desde que se instituyera en 2010, es el único vehículo que ha logrado ganarlo.
Según Mark Bossanac, responsable de Servicio, Partes y Atención al Cliente de Mopar de FCA Norteamérica, no hay límites cuando se habla ” de las opciones para personalizar el Jeep Wrangler” y asegura que el premio “es un testimonio no solo de la vigencia del Jeep Wrangler, sino también de la pasión y la creatividad de la comunidad de entusiastas de la personalización”, quienes lo siguen prefiriendo como modelo favorito sobre el que plasmar sus ideas.
Los premios SEMA, lanzados en 2010, son la máxima distinción que puede recibir cualquier Fabricante de Equipamiento Original (OEM, por sus siglas en inglés) que participe en el salón y pretenden reconocer a aquellos vehículos equipados con piezas y accesorios de posventa.
Para Chris Kersting, presidente y CEO de SEMA “no es ninguna sorpresa” la reelección del Wrangler como SUV/4×4 del Año 2019 ya que “su versatilidad sin limites resulta atractiva tanto a los conductores cotidianos como a los entusiastas de la práctica todoterreno.”
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]