El nuevo Dodge Journey Crossroad debutará en Chicago

La marca Dodge introducirá esta nueva versión.

01/02/2014

Javier Fueyo

Será en el Auto Show de Chicago donde se presente el nuevo Dodge Journey Crossroad 2014, un auto que cuenta con nuevas fascias delanteras y traseras, apoyos laterales distintivos en Platinum Chrome y ruedas de aluminio únicas de 19 pulgadas en Hyper Black. Todo esto le brinda al vehículo utilitariocrossover (o CUV por sus siglas en inglés) de tres hileras y espacio para siete pasajeros, un aspecto más robusto y capaz. El interior está repleto de acabados y detalles de alta calidad, incluyendo una pantalla táctil de 8.4 pulgadas con sistema Uconnect y asientos de cuero con nuevos detalles en Liquid Graphite. Está posicionado entre los modelos SXT y Limited de la gama Journey, y llegará a los concesionarios Dodge en esta primavera a un precio desde los $24,995 (más $995 de cargo por destino).

 

Nuevo diseño, nuevas características

 Los asientos de la segunda y tercera hilera se pliegan para ofrecer 67.6 pies cúbicos de espacio de carga. La segunda hilera no solo se pliega, sino que también está disponible con asientos de seguridad infantil (exclusiva en el segmento) y cuenta con cajas innovadoras y desmontables con espacio inferior adicional donde se pueden guardar objetos de valor, como una cámara, una computadora portátil o un bolso, entre otros artículos. El asiento para el acompañante también es plegadizo y contiene almacenamiento adicional. 

 

Potencia y eficiencia

El Journey Crossroad viene equipado con un motor DOHC de 16 válvulas y 2.4 litros que produce 173 caballos de fuerza y ​​166 lb-pie de torque, además de una transmisión automática de cuatro velocidades. Este motor de cuatro cilindros ofrece 26 millas por galón (mpg) en carretera.

 

También está disponible el reconocido motor Pentastar V-6 de 3.6 litros que produce 283 caballos de fuerza (lo mejor en su clase) y 260 lb-pie de torque además de una transmisión automática de seis velocidades. No solo ofrece una potencia excelente, sino que también brinda un consumo de combustible de hasta 25 mpg en carretera.

 

Tanto el motor estándar de cuatro cilindros y 2.4 litros, como el disponible Pentastar V-6 de 3.6 litros, ofrecen más de 500 millas de autonomía en carretera. Con garantía limitada del tren motriz de 5-años/100,000 millas, no hay duda que el Journey potente y eficiente es seguro.

 

Relacionadas

El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 27 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 38 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 45 minutos
El Chevrolet Spark EV parecía tener todo para triunfar: bajo precio, sorprendente aceleración y buen comportamiento urbano. Sin embargo, la falta de apoyo de General Motors lo condenó. Varias llamadas a revisión afectaron a los primeros lotes y, con el tiempo, resultó casi imposible conseguir recambios de batería, dejando a muchos dueños con coches inútiles. [...]
Hace 51 minutos