El modo Mad Max de Tesla busca ofrecer una experiencia más deportiva y audaz para los conductores, con aceleraciones rápidas y cambios de carril frecuentes. Este sistema fue introducido en la versión FSD v14.1.2 de la compañía y, a pesar de no incluir los explosivos y ganchos característicos de las películas postapocalípticas, permite que el Tesla se comporte como un coche de carreras, adaptándose a los hábitos de conducción más agresivos. “Conduce tu auto como un deportivo”, afirma un usuario en sus redes sociales tras probar el modo, aunque también reconoce que el coche supera los límites de velocidad establecidos por la ley.
Impacto de “Mad Max” en la seguridad pública
El modo Mad Max ha sido criticado por expertos en seguridad como Dan O’Dowd, quien considera que esta función podría poner en peligro tanto a los conductores de Tesla como a los demás usuarios de la vía. En lugar de mejorar la seguridad vial, este modo parece desafiar las normativas de tránsito, permitiendo que el vehículo circule a altas velocidades sin tener en cuenta las señales de tráfico. Tesla también ha enfrentado múltiples investigaciones por parte de la NHTSA y el Departamento de Justicia, quienes están preocupados por la desinformación sobre las capacidades del FSD y las infracciones de tráfico que algunos vehículos Tesla han protagonizado.
Una actualización que desafía las leyes de tránsito
El modo Mad Max ha generado una serie de incidentes donde vehículos Tesla en modo autónomo han ignorado señales de tránsito, como semáforos en rojo o cambios de carril indebidos. Un usuario relató su experiencia en X Spaces, señalando que su Tesla estaba viajando a 100 km/h en una zona donde el límite era de 50 km/h, destacando un comportamiento imprudente que no solo desobedeció las leyes de tráfico, sino que también puso en evidencia los riesgos de utilizar tecnologías que aún requieren supervisión humana.

¿Es el FSD de Tesla realmente autónomo?
A pesar de la promesa de Elon Musk de que el sistema FSD alcanzará un nivel completamente autónomo, el modo Mad Max deja claro que los coches Tesla aún no son completamente autónomos. La NHTSA subraya que el conductor sigue siendo responsable de la conducción segura en todo momento, lo que plantea la pregunta de si Tesla está superando los límites de lo que se debe permitir en cuanto a conducción autónoma. Mientras tanto, algunos expertos sugieren que la intervención del gobierno es urgente para frenar las actualizaciones irresponsables que solo buscan la emocionante experiencia del conductor a expensas de la seguridad pública.