El director técnico de Mazda, Ryuichi Umeshita, ha sido claro sobre el futuro del proyecto: el único impedimento real para que el Iconic SP pase de prototipo a producción es el problema financiero. En declaraciones recientes, Umeshita comentó que, aunque tecnológicamente el coche es posible, la empresa aún no cuenta con un plan de negocios sólido para su producción masiva. Esto se debe en parte a la estrategia de electrificación de Mazda y a los costos elevados de I+D, que ya han afectado otros proyectos importantes dentro de la empresa.
Recorte en presupuestos y prioridades de la marca
A principios de 2024, Mazda ya tomó la decisión de recortar su presupuesto destinado a la electrificación en 3.300 millones de dólares, optando por una estrategia múltiple que combina vehículos eléctricos, híbridos y motores de combustión. Con la plataforma para BEVs en desarrollo, el nuevo motor SkyActiv-Z y otras iniciativas de eficiencia, los recursos de Mazda están al límite. Ante esto, el desarrollo de un coche deportivo a medida como el RX-7 parece estar en un segundo plano, al menos hasta que se estabilicen las finanzas de la compañía.
El regreso del motor rotativo: una esperanza renovada
A pesar de los obstáculos, Mazda no ha abandonado su sueño de revivir el motor rotativo. El concepto Vision X Coupe, presentado en el Japan Mobility Show de 2025, confirma que la compañía sigue apostando por esta tecnología que definió algunos de sus modelos más emblemáticos. Este prototipo híbrido utiliza un motor rotativo turboalimentado combinado con un motor eléctrico, alcanzando una potencia de 503 hp (375 kW). Esta evolución del motor rotativo abre nuevas posibilidades, incluyendo la mejora de las emisiones y, eventualmente, la posibilidad de que el motor impulse las ruedas directamente.

¿El MX-5 podría llevar la antorcha del legado deportivo de Mazda?
Mientras Mazda sigue luchando para hacer realidad el sucesor del RX-7, el futuro de los deportivos de la marca parece prometedor. La compañía ha confirmado que el MX-5 de próxima generación se lanzará a finales de esta década, manteniendo su espíritu ligero y ágil. Con el motor SkyActiv-Z de mayor cilindrada y la opción de caja de cambios manual, el Miata sigue siendo una apuesta segura para los fanáticos de los coches deportivos accesibles y emocionantes. Mientras tanto, Mazda continuará trabajando en el desarrollo del motor rotativo, con la esperanza de que este se convierta en el corazón de futuros modelos deportivos.
Dodge vuelve a tirar de historia para mantener viva la cultura muscle en un mercado cada vez más electrificado. La marca norteamericana recupera el icónico B5 Blue, uno de esos colores que marcaron una época y que ahora regresa al catálogo del Dodge Durango 2026. La última vez que se ofreció este azul de alto […]
El Kia EV4 se ha colocado entre los siete finalistas del European Car of the Year 2026 (COTY), una de las distinciones más relevantes del sector. Es el quinto año consecutivo que Kia llega a esta fase, tras los éxitos del EV6 —ganador en 2022— y los podios logrados por Niro, EV9 y EV3. Una […]
Rivian Automotive Inc. se encuentra en un momento crucial mientras se prepara para presentar sus resultados del tercer trimestre. Los analistas esperan que la empresa registre ingresos de aproximadamente 1.500 millones de dólares, una mejora del 16% con respecto al año anterior. Sin embargo, también se prevé que la empresa registre pérdidas menores que en […]
Renault ha revelado las primeras imágenes del nuevo Twingo eléctrico y, como era de esperar, el icónico coche urbano se mantiene fiel a su espíritu original, pero con una actualización completamente eléctrica. Este modelo de cuarta generación promete ser una opción accesible y práctica para aquellos que buscan un vehículo urbano compacto, con un precio […]