Fábrica de KIA en México va por las “cero emisiones”

Además de los buenos resultados en sus primeros años en el mercado de México, KIA considera como ...
15/05/2019

Moisés Saldívar - @tu_tuiter

Además de los buenos resultados en sus primeros años en el mercado de México, KIA considera como prioridad la seguridad, la salud y el medio ambiente.

Así como en el mercado existen modelos KIA con cero emisiones, que contribuyen a la reducción de toneladas de CO2 hacia el medio ambiente, los procesos de manufactura en su planta de Pesquería, Nuevo León, México, están encaminados a convertirse en un proceso industrial “cero emisiones”.

Es bien sabido que la compañía cuida los aspectos ambientales y de seguridad en todas las etapas que componen su proceso de producción. KIA utiliza agua industrial en sus procesos, misma que recibe un tratamiento de reciclaje para optimizar el recurso y así, evitar el uso de agua potable.

En el caso del proceso de pintura, las emisiones contaminantes al medio ambiente son prácticamente eliminadas gracias al sistema RTO (por sus siglas en inglés: Regenerative Thermal Oxidizer), que consiste en la filtración de los compuestos volátiles orgánicos a través de una cámara de incineración donde se purifica el aire antes de ser liberado al medio ambiente.

Además, en las diferentes naves de producción, existe un control estricto sobre los residuos, empaques y contenedores para su reciclaje y correcto proceso.

La salud y seguridad de los empleados, es una prioridad más. Para salvaguardarlos de diferentes riesgos físicos y químicos propios de sus funciones, los niveles de ruido, iluminación, calor, vibración y accidentes en general son constantemente monitoreados.

Dicho lo anterior, ahora la compañía se encuentra en procesos de certificación regulatoria como industria limpia con PROFEPA y PASST con STPS, así como procesos de certificación de los sistemas de gestión de medio ambiente y seguridad.

El cuidado ambiental fuera de la planta ha sido una constante para la marca, pues reciente se unió al reto de limpieza aplicado en un segmento del río Pesquería. Este ejercicio en coordinación con la comunidad, municipio, voluntariado de KIA y Fundación Biósfera de Álica involucró a más de 700 personas que ayudaron a retirar varias toneladas de basura.

Con estas acciones avaladas por las certificaciones correspondientes, la planta de KIA en Pesquería está en la ruta correcta hacia las “cero emisiones”.

Relacionadas

El Dallara Stradale es una obra maestra de la ingeniería de peso ligero. Con un peso en seco de solo 1885 libras, este coche es uno de los más ligeros y ágiles que puedes encontrar. Su monocasco de fibra de carbono y su enfoque minimalista en el interior lo hacen un verdadero coche de carreras [...]
Hace 22 minutos
Con una puntuación de fiabilidad de 61 sobre 100, el Mercedes-Benz GLE enfrenta varios problemas que afectan tanto su rendimiento como su coste de mantenimiento. Los fallos en la suspensión AIRMATIC, las averías en los sensores, los bloqueos en el sistema de infoentretenimiento y la descarga de la batería son algunos de los problemas más [...]
Hace 38 minutos
Aunque el Lexus IS podría no ser el primer vehículo en el que pensarías cuando se trata de durabilidad, este sedán de lujo ha demostrado que puede durar más de 250,000 millas sin esfuerzo. Gracias a la ingeniería de alta calidad de Lexus, sus motores son excepcionalmente confiables, lo que garantiza una larga vida útil. [...]
Hace 48 minutos
El Jaguar F-Type 2020 es la mezcla perfecta de elegancia británica y rendimiento de alto nivel. Con una gama de motores, incluido un potente V8, el F-Type ofrece una conducción ágil y divertida, sin importar el tipo de carretera. Su dirección precisa y su manejo fluido lo hacen ideal tanto para la ciudad como para [...]
Hace 51 minutos