FCA acude al CES 2021 de manera virtual y con una aplicación de Realidad Aumentada

La pandemia del COVID está acelerando la virtualización de la realidad. La situación obliga, y quién mejor ...
08/01/2021

Jose Carlos De Mier - @GPSmediaexperts

La pandemia del COVID está acelerando la virtualización de la realidad. La situación obliga, y quién mejor que el Consumer Electronic Show, la meca de las aplicaciones tecnológicas, para abanderar la nueva normalidad de presentaciones virtuales de productos. Así FCA se suma a la tendencia con una llamativa area de exposición virtual en el que por tener, tienen hasta un embajador de marca que guía a los asistentes como si estuviera iteractuando con ellos en vivo y en directo.

Aprovechando que el entorno online es infinito, FCA construye un mundo virtual por el que los asistentes al CES 2021 transitarán de modelo en modelo para conocer detalles sobre los aspectos más vanguardistas de la compañía.

Quienes visiten el stand virtual de FCA podrán hacerlo siendo guiados por un embajador de marca que les ofrecerá una experiencia en tres dimensiones en torno a 12 modelos de la compañía, entre los que se incluye el Jeep Grand Wagoneer Concept o el Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio. Asimismo, quienes prefieran adentrarse en este espacio sin ayuda de nadie, podrán realizarlo en solitario y detenerse en cualquier de esta docena de vehículos para realizar una inmersión en sus tecnologías y aplicaciones.


Los asistentes también tendrán acceso a varios videos protagonizados por integrantes reales de los equipos de Ingeniería, Diseño o Pruebas de FCA quienes mostrarán los secretos de sistemas y materias tan sofisticadas como el Uconnect5, los laboratorios científicos, el túnel de viento, los simuladores de manejo avanzado, los sistemas de electrificación o cuestiones relacionadas con el rendimiento y capacidades de los vehículos.

Por último FCA también presenta una aplicación alojada en la nube de Google que proyecta en streaming una versión en Realidad Aumentada del nuevo Jeep Wrangler 4xe. A través de ella, los interesados pueden introducir un código QR y personalizar este modelo con colores, elementos y detalles, incluso lo pueden situar en un entorno real, como por ejemplo, la entrada a su garage, para ver cómo encajaría en su propio mundo.

El sitio interactivo se lanzará el 11 de enero a las 9 am EST y permanecerá abierto tras la finalización del CES para ayudar a los consumidores a conocer más sobre los productos FCA. Se puede acceder desde el siguiente link: www.fcaces2021.com

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 1 hora
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 2 horas
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 2 horas
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 2 horas