Según la compañía, se trata del sistema de infoentretenemiento Uconnect más avanzado de la historia. El nuevo Uconnect 5 responderá a las demandas del cliente en lo que respecta a posibilidades de personalización y experiencia de usuario (UX) y pondrá las bases para integrarse con los sistemas y componentes que darán forma a la movilidad del futuro, incluida la posibilidad de incorporar sistemas de manejo autónomo cada vez más robotizados y con menos intervención humana. Velocidades de procesamiento más rápidas, conectividad más potente, mayor seguridad y actualizaciones inalámbricas constantes completan el abanico de novedades de esta quinta generación.
Personalización y experiencia de usuario
A partir de un sistema operativo Android, los programadores del Uconnect han creado un escenario de infinitas oportunidades gracias a la opción de escoger diferentes  interfaces completamente personalizables y de crear y memorizar hasta cinco perfiles de usuario diferentes con sus propias preferencias tanto de sistemas integrados como de modos de funcionamiento del vehículo. 
La experiencia de usuario es otro de los puntos fuertes del Uconnect 5. Un equipo de especialistas  trabajó con esmero todos los detalles inimaginables desde formatos y estilos de pantalla, hasta gráficos, fondos, ángulos y profundidad de pantalla. La base del funcionamiento es un diseño de tarjetas que permite al usuario simplificar, agrupar y personalizar las funciones por necesidades individuales e intereses y al mismo tiempo, proyectar una imagen más moderna y limpia. Los usuarios también pueden personalizar su pantalla de inicio con funciones frecuentemente usadas accediendo a ellas con un solo toque. Por si fuera poco, el sistema de reconocimiento de voz evoluciona hasta un punto en que admite comandos más propios de la comunicación humana.

El nuevo Uconnect 5 también presume de la mayor área de pantalla jamás ofrecida por FCA con 12.3 pulgadas y hasta 15 millones de píxeles en Ultra HD y de una velocidad de procesamiento hasta 5 veces más rápida que la de la generación anterior. 
Seguridad
El sistema Uconnect 5 será más seguro en todos los aspectos. Por un lado, con constantes actualizaciones “over-the-air”, el hardware, software y firmware funcionarán siempre con los últimos protocolos de seguridad incorporados, algo que se hará de manera automática y sin interrupciones para el conductor. Por otra parte, nuevas funciones del sistema de navegación TomTom y la compatibilidad con Android Auto y CarPlay (FCA asegura que el 100 por 100 de sus vehículos integrarán esos sistemas para gestionar el móvil sin quitar los ojos de la carretera) contribuirán a hacer un entorno más seguro y protegido.
Servicios Conectados
UConnect 5 utiliza a una plataforma basada en la nube para ofrecer conectividad 4G LTE (dejando las bases establecidas para incorporar en el futuro  5G) y proporcionar un completo conjunto de servicios entre ellos la plataforma de comercio electrónico para el vehículo Uconnect Market. Esta plataforma permite realizar las más diversas funciones y compras sentados cómodamente en sus vehículos y sin necesidad de utilizar una tarjeta de crédito física desde pedir comida o bebida, realizar una reserva de camino a su restaurante favorito, autorizar de manera segura el pago de combustible en una estación participante o incluso, gestionar una cita de servicio en un concesionario FCA.

Manejo autónomo
Finalmente, el sistema operativo Uconnect proporciona acceso a un amplio catálogo de servicios conectados y, con una notable capacidad de adaptación y un ecosistema robusto y seguro, la plataforma está lista para afrontar futuros crecimientos. Así, en previsión de incorporar tecnología automatizada, el nuevo sistema Uconnect cuenta con un módulo de caja telemática (TBM) que permite mover enormes volúmenes de datos y está diseñado para trabajar a las máximas velocidades disponibles.
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]