Fiat Concept Centoventi, el vehículo con el que podrás plasmar tu personalidad

El Fiat Concept Centoventi vio la luz en marzo pasado en el Salón de Ginebra. Varios meses ...
07/01/2020

Javier Garcia

El Fiat Concept Centoventi vio la luz en marzo pasado en el Salón de Ginebra. Varios meses después llega a los Estados Unidos para debutar en el show más importante del mundo sobre nuevas tecnologías: el CES de Las Vegas. Como señas de identidad, un motor eléctrico de autonomía ampliable, un exterior e interior absolutamente personalizables y una clara intención de generar un nuevo modelo de negocio para la compañía FCA.

Un lienzo en blanco

El Fiat Concept Centoventi es un modelo eléctrico completamente personalizable con 120 accesorios diferentes diseñados en exclusiva por Mopar. Se trata por tanto de un auténtico lienzo en blanco sobre el que los conductores del mañana podrán expresarse sin cortapisas y podrán actualizar en cualquier momento de su vida (incluso en el día), en función de su estado de ánimo, circunstancias personales o, simplemente, porque sus gustos han variado.



Además de permitir posibilidades casi infinitas de personalización, este concepto viene a abrir, o al menos a plantear, nuevas posibilidades de negocio para la compañía en un futuro, el de la movilidad, todavía inexplorado.



Con excepción de seis elementos (parachoques, techo de policarbonato, color de carrocería, panel de instrumentos Lingotto, baterías y puerta trasera digital), que solo se pueden instalar en los concesionarios, los otros 114 accesorios diseñados por Mopar (incluido el sistema de sonido, los compartimentos de la puertas, los cojines del asiento, entre otros) podrán ser montados y ajustados directamente por el cliente en su propia casan en sencillas operaciones “plug-and-play”.


El Fiat Centroventi estará disponible un solo color de carrocería, que los clientes podrán personalizar alegremente mediante el programa “4U” (juego de palabras entre el número 4 y la expresión “para ti”), que les permite seleccionar (y combinar) entre 4 techos, 4 paragolpes, 4 rines y 4 envolturas exteriores. A continuación, podrán seguir plasmando sus gustos en su propia casa con el resto de partes y accesorios especiales creadas por Mopar en exclusiva para este concepto.

Además, algunos accesorios, como los portavasos o un soporte para documentos, por ejemplo, podrán imprimirse usando una impresora 3D en casa del propietario, en su concesionario o en una tienda de impresión especializada.


Conectividad innovadora y diseño ecosostenible

El vehículo ha sido diseñado con la mente puesta en nuevas formas de movilidad urbana. Así la cabina está equipada con una pequeña pantalla que mira hacia afuera y que puede ser utilizada para comunicar mensajes como “ocupado”, “libre”, “estacionamiento pagado”, etc. Una segunda pantalla en la puerta trasera permite al Centoventi convertirse en un auténtico dispositivo social e intercambiar mensajes. Así, cuando el vehículo está en movimiento, el vehículo solo muestra el logo de FIAT, pero una vez que se detiene el conductor puede cambiar al modo de “mensajería” e interactuar con el mundo exterior.

Los asientos cuentan con un diseño absolutamente innovador gracias a una estructura base hecha de materiales ecosostenibles. Fiel a su espíritu, los respaldos y reposacabezas del Centroventi se pueden reemplazar fácilmente para cambiar sus colores y materiales. El asiento del pasajero delantero puede incluso sustituirse por una caja portaobjetos o un asiento para niños. Los asientos traseros consisten en un banco retráctil y un respaldo que gira para transformarse en “maletero” con una capacidad de carga extraordinaria.




El Fiat Centoventi Concept está impulsado con un paquete de baterías modulares, que permite a los conductores ampliar la autonomía desde 60 a 300 millas (100 a 500 km). Simplemente, deben o rentar las unidades de batería adicionales.

Relacionadas

Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 52 minutos
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 2 horas
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 2 horas
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 3 horas