La Ford E-Transit 2026 es una de las furgonetas eléctricas más populares en Estados Unidos y, con la nueva actualización, la marca ha decidido poner énfasis en mejorar la tecnología y la eficiencia energética. Aunque en términos de diseño exterior no se observan grandes cambios, Ford ha añadido una pantalla adicional en el interior y un nuevo sistema de climatización más eficiente. Sin embargo, esta mejora no viene sola, ya que el precio también ha aumentado con respecto al modelo del año anterior. Ahora, la versión Chasis Cabina parte de los $50,145, lo que representa un aumento de $1,850, y la versión más equipada comienza en $55,355, un incremento de $2,260.
En el interior, la E-Transit 2026 sigue destacándose por su pantalla táctil central de 12 pulgadas, que incluye Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Sin embargo, la gran novedad es la incorporación de un panel de instrumentos digital de 8 pulgadas, lo que mejora la experiencia del conductor al proporcionar una visualización más clara y moderna de la información relevante. Además, el sistema de calefacción y refrigeración ha sido mejorado, con una bomba de calor por inyección de vapor que promete mejorar la eficiencia energética en condiciones climáticas extremas, tanto en calor como en frío.
La E-Transit 2026 también presenta mejoras en términos de configuración y personalización. Ahora, los gestores de flotas pueden elegir una nueva opción de distancia entre ejes de 156 pulgadas para las versiones Chasis Cabina y Cabina Cortada. Esta opción permite una mayor flexibilidad para adaptarse a las necesidades específicas de las empresas. Además, Ford ofrece ahora un color exterior exclusivo para flotas: Verde Salvaje Metalizado, lo que añade una opción estética atractiva para empresas que buscan diferenciarse visualmente.
En el ámbito de la seguridad, la E-Transit 2026 viene de serie con el paquete Co-Pilot360, que incluye tecnologías como frenado post-colisión, asistente precolisión con frenado automático de emergencia, luces largas automáticas, y asistencia de mantenimiento de carril. Además, la opción de Co-Pilot 360 2.0 incluye características avanzadas como un sistema de información de puntos ciegos, control de crucero adaptativo y una cámara de 360 grados, proporcionando una experiencia de conducción más segura y conectada.

El rendimiento del Ford E-Transit 2026 sigue siendo una de sus mayores fortalezas, con una batería de 89,9 kWh que alimenta un motor eléctrico trasero de 266 caballos de fuerza (198 kW). La autonomía máxima sigue siendo de 256 km (159 millas), lo que lo convierte en un vehículo ideal para la ciudad y recorridos más cortos. El cargador doble a bordo es ahora una opción adicional, pero el cargador simple sigue siendo de serie, lo que garantiza una carga eficiente y rápida tanto en corriente alterna (CA) como en continua (CC).
En resumen, la Ford E-Transit 2026 se moderniza con nuevas opciones tecnológicas y mayores configuraciones de personalización, pero con un aumento de precio que podría hacerla menos accesible para algunos compradores. Aun así, su rendimiento y características de seguridad siguen siendo puntos fuertes, consolidando su posición como una de las furgonetas eléctricas más populares del mercado.
Nissan está renovando la Xterra como un SUV todoterreno asequible con carrocería sobre bastidor, con un precio por debajo de los 40.000 dólares, enfocado en la diversión y la capacidad off-road. Nissan ha anunciado sus planes para revivir la Xterra con una nueva versión que prioriza la capacidad todoterreno y un precio accesible. Según declaraciones […]
Ford se ve obligada a retirar 200.000 vehículos debido a un defecto de software que afecta la cámara de visión trasera. Este nuevo recall resalta los desafíos en el control de calidad y seguridad de la marca. Ford ha anunciado el retiro de 200.000 vehículos en EE.UU. debido a un defecto de software que afecta […]