Ford Ranger llega a México

Por fin los clientes mexicanos podrán adquirir ya en los concesionarios el nuevo Ford Ranger

26/03/2013

Javier Fueyo

Muchos son los clientes que esperaban impacientes poder adquirir el Ford Ranger en México, un modelo de la casa del óvalo que se fabrica en Argentina y que debería haber llegado hace ya unos meses a los concesionarios mexicanos. Este retraso ha sido debido a los problemas existentes con Argentina sobre la cancelación del Acuerdo de Complementación Económica y por lo que la marca había cancelado su lanzamiento.

Este pick up cuenta con el propulsor 2.5i de 164 CV, un motor de gasolina asociado a un cambio automático de cinco velocidades, siempre estarán combinados con el sistema de tracción total 4×4. Más adelante se sumarán dos bloques diésel con 2,2 y 3,2 litros. Este último se venderá en exclusiva con caja automática y se situará como tope de gama.

Una de sus grandes ventajas, es su carrocería de doble cabina, que cuenta con cinco amplias plazas. Los acabados para el Ford Ranger en el mercado mexicano son el XL y XLT. Ambos incluyen de serie el aire acondicionado, ABS, sensor de parking posterior, dirección asistida, suspensión reforzada y el paquete eléctrico completo.

Los precios de este modelo en el mercado mexicano, arrancan en los 284.000 pesos.

Relacionadas

Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]

Hace 23 minutos

A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]

Hace 1 hora

El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]

Hace 2 horas

El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]

Hace 3 horas