Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 camionetas pickup subestimadas pero imparables que quizás hayas pasado por alto

Album 1

La International Harvester Scout Terra fusionó la utilidad de una camioneta con el espíritu robusto de un vehículo todo terreno. Con una carrocería de media cabina y un techo desmontable, la Terra transformaba los días laborales en fines de semana listos para la aventura. Equipado con una gama de motores robustos, este modelo era capaz de remolcar, transportar o explorar con igual facilidad.
A pesar de su corta producción, la Terra dejó huella con su durabilidad. Sus ejes robustos, tracción total y construcción de acero sólido le otorgaron una resistencia que superó a muchos de sus competidores. Ideal para cruzar campos fangosos o cargar suministros, el Scout Terra siempre destacó por su capacidad de trabajo y su confiabilidad mecánica.
Año recomendado: 1976-1980La Volkswagen Rabbit Pickup hizo una declaración simplemente al existir. Construida en Westmoreland, Pensilvania, tomaba el encanto compacto del Rabbit hatchback y le añadía una caja de carga funcional. Su tracción delantera y su manejo similar al de un automóvil cambiaron la percepción de lo que podía ser una camioneta de trabajo ligera.
Las versiones diésel ofrecían una economía de combustible sorprendente, superando los 40 mpg, un dato impresionante incluso décadas después. Aunque no estaba diseñada para levantar grandes cargas, la Rabbit Pickup sirvió con fiabilidad a artesanos, estudiantes y conductores urbanos por igual. Su forma peculiar atrajo a un público de nicho, y los modelos restaurados siguen causando sensación en las reuniones de autos.
Año recomendado: 1980-1984Pocas camionetas llevaban un emblema tan raro como la Suzuki Equator. Construida junto a la Nissan Frontier, la Equator tomó una arquitectura probada y la complementó con un diseño sencillo y versiones accesibles. Con opciones de motor V6 y configuraciones listas para el off-road, sorprendió a muchos de sus dueños por su capacidad y fiabilidad.
Sin ser ostentosa ni pretenciosa, la Equator ofreció un rendimiento honesto para trabajos como remolcar un tráiler, transportar equipo o aventurarse en caminos difíciles. Aunque Suzuki abandonó el mercado de EE. UU. poco después, este modelo permanece como una opción confiable para los que valoran la durabilidad sobre la popularidad.
Año recomendado: 2009-2012El Mitsubishi Mighty Max destacó por su confianza silenciosa. Con dimensiones prácticas que facilitaban su conducción, la Mighty Max retuvo una estructura robusta ideal para trabajos pesados. Estaba disponible con tracción trasera o total, lo que la hacía atractiva tanto para trabajadores como para aquellos que necesitaban cargar de manera ocasional.
Su fuerza radicaba en su simplicidad: sin excesos ni diseños complicados, solo una plataforma funcional lista para enfrentar tareas cotidianas. A pesar de que muchos modelos más llamativos desaparecieron de la memoria colectiva, el Mighty Max siguió siendo un socio confiable para aquellos que apostaron por su rendimiento a largo plazo.
Año recomendado: 1983-1996La Mazda B-Series demostró que la capacidad no siempre necesita llamar la atención. Basada en la misma plataforma que la Ford Ranger, la B-Series añadió su propio carácter distintivo con un diseño limpio y sencillo. Su tamaño compacto la hizo ideal tanto para trabajos urbanos como para cargas de fin de semana, ofreciendo un balance entre camionetas grandes y ligeras. Sus motores eran fiables, su manejo era honesto y su valor permaneció fuerte año tras año.
Esta pickup fue una opción perfecta para quienes necesitaban un vehículo práctico sin las complicaciones de los modelos más grandes. Aunque no fue tan ruidosa en los medios, la B-Series construyó su legado a base de trabajo y resistencia.
Año recomendado: 1994-20095 camionetas pickup subestimadas pero imparables que quizás hayas pasado por alto.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

La International Harvester Scout Terra fusionó la utilidad de una camioneta con el espíritu robusto de un vehículo todo terreno. Con una carrocería de media cabina y un techo desmontable, la Terra transformaba los días laborales en fines de semana listos para la aventura. Equipado con una gama de motores robustos, este modelo era capaz de remolcar, transportar o explorar con igual facilidad. A pesar de su corta producción, la Terra dejó huella con su durabilidad. Sus ejes robustos, tracción total y construcción de acero sólido le otorgaron una resistencia que superó a muchos de sus competidores. Ideal para cruzar campos fangosos o cargar suministros, el Scout Terra siempre destacó por su capacidad de trabajo y su confiabilidad mecánica. Año recomendado: 1976-1980
La Volkswagen Rabbit Pickup hizo una declaración simplemente al existir. Construida en Westmoreland, Pensilvania, tomaba el encanto compacto del Rabbit hatchback y le añadía una caja de carga funcional. Su tracción delantera y su manejo similar al de un automóvil cambiaron la percepción de lo que podía ser una camioneta de trabajo ligera. Las versiones diésel ofrecían una economía de combustible sorprendente, superando los 40 mpg, un dato impresionante incluso décadas después. Aunque no estaba diseñada para levantar grandes cargas, la Rabbit Pickup sirvió con fiabilidad a artesanos, estudiantes y conductores urbanos por igual. Su forma peculiar atrajo a un público de nicho, y los modelos restaurados siguen causando sensación en las reuniones de autos. Año recomendado: 1980-1984
Pocas camionetas llevaban un emblema tan raro como la Suzuki Equator. Construida junto a la Nissan Frontier, la Equator tomó una arquitectura probada y la complementó con un diseño sencillo y versiones accesibles. Con opciones de motor V6 y configuraciones listas para el off-road, sorprendió a muchos de sus dueños por su capacidad y fiabilidad. Sin ser ostentosa ni pretenciosa, la Equator ofreció un rendimiento honesto para trabajos como remolcar un tráiler, transportar equipo o aventurarse en caminos difíciles. Aunque Suzuki abandonó el mercado de EE. UU. poco después, este modelo permanece como una opción confiable para los que valoran la durabilidad sobre la popularidad. Año recomendado: 2009-2012

El Mitsubishi Mighty Max destacó por su confianza silenciosa. Con dimensiones prácticas que facilitaban su conducción, la Mighty Max retuvo una estructura robusta ideal para trabajos pesados. Estaba disponible con tracción trasera o total, lo que la hacía atractiva tanto para trabajadores como para aquellos que necesitaban cargar de manera ocasional. Su fuerza radicaba en su simplicidad: sin excesos ni diseños complicados, solo una plataforma funcional lista para enfrentar tareas cotidianas. A pesar de que muchos modelos más llamativos desaparecieron de la memoria colectiva, el Mighty Max siguió siendo un socio confiable para aquellos que apostaron por su rendimiento a largo plazo. Año recomendado: 1983-1996
La Mazda B-Series demostró que la capacidad no siempre necesita llamar la atención. Basada en la misma plataforma que la Ford Ranger, la B-Series añadió su propio carácter distintivo con un diseño limpio y sencillo. Su tamaño compacto la hizo ideal tanto para trabajos urbanos como para cargas de fin de semana, ofreciendo un balance entre camionetas grandes y ligeras. Sus motores eran fiables, su manejo era honesto y su valor permaneció fuerte año tras año. Esta pickup fue una opción perfecta para quienes necesitaban un vehículo práctico sin las complicaciones de los modelos más grandes. Aunque no fue tan ruidosa en los medios, la B-Series construyó su legado a base de trabajo y resistencia. Año recomendado: 1994-2009


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

Tienda - Store QAC TV

TAGS

porsche ford tesla prueba de manejo awd audi mazda ferrari kia hyundai toyota bmw honda autos nuevos crossover nissan chevrolet mercedes volkswagen suv

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Explorando el 2025 Toyota Grand Highlander Híbrido: ...
Toyota Grand Highlander

Excelente trabajo hace el Grand Highlander absorbiendo las imperfecciones de la carretera.

Ir a la entrada.
  • 2025 Toyota Grand Highlander Híbrido: ¿Es la ...
  • Ágil y Genial: El enigma del Volvo ...
  • Volvo EX30: Innovación en movimiento con un ...
Mazda debuta un par de conceptos Vision ...

El último Tokio Motor Show como tal tuvo lugar en el 2019. Este siempre ...

Ir a la entrada.
  • SEMA 2025: Mopar en technicolor y músculo ...
  • Miami Auto Show 2025: Jeep Cherokee, Pagani ...
  • Miami International Auto Show 2025: Jeep Cherokee ...

GALERIAS DESTACADAS

Jeep Grand Wagoneer 2026 Toyota 4Runner BYD King Hyundai metaplanta
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv