Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 coches clásicos de marcas legendarias que ya no existen

Album 1

El Alfa Romeo Milano, conocido en Europa como Alfa 75, se vendió en EE. UU. entre 1987 y 1990. Con motor V6 de 2.5 litros, disposición transaxle y un diseño elegante, ofrecía un tacto de conducción apasionante, muy al estilo de la marca italiana. Su corta vida comercial lo convirtió en un clásico de culto, especialmente entre los amantes del ADN deportivo de Alfa.El Trabant, producido en Alemania Oriental entre 1957 y 1989, es probablemente uno de los coches más reconocibles del siglo XX. Fabricado con un motor de dos tiempos y carrocería de plástico reciclado, era simple hasta lo extremo. Sin embargo, se convirtió en un símbolo de la vida tras el Telón de Acero y, tras la caída del Muro de Berlín, en un ícono cultural cargado de nostalgia.El Talbot Tagora nació entre 1980 y 1983 como berlina ejecutiva bajo el paraguas de PSA tras la compra de Chrysler Europa. Aunque contaba con una ingeniería sólida y espacio interior generoso, su diseño poco atractivo y el escaso interés del público lo condenaron al olvido. Se fabricaron menos de 20.000 unidades, lo que lo convierte hoy en un clásico raro y difícil de encontrar.El Peugeot 504, lanzado en 1968, es recordado por su suspensión robusta y su fiabilidad casi legendaria. En Europa se produjo hasta los años 80, pero en otros mercados llegó incluso a fabricarse en los 2000. Su comodidad y resistencia lo convirtieron en un modelo ideal para carreteras duras y climas extremos. No es casualidad que aún hoy se vean algunos rodando en África y Latinoamérica.El Renault 4 fue el primer hatchback de gran tirada en Europa. Producido desde 1968 hasta mediados de los años 80, se convirtió en un icono gracias a su sencillez, precio asequible y enorme practicidad. Era el coche del pueblo, capaz de servir tanto para familias como para jóvenes aventureros. Hoy es un clásico que simboliza la movilidad accesible.5 coches clásicos de marcas legendarias que ya no existen.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Alfa Romeo Milano, conocido en Europa como Alfa 75, se vendió en EE. UU. entre 1987 y 1990. Con motor V6 de 2.5 litros, disposición transaxle y un diseño elegante, ofrecía un tacto de conducción apasionante, muy al estilo de la marca italiana. Su corta vida comercial lo convirtió en un clásico de culto, especialmente entre los amantes del ADN deportivo de Alfa.
El Trabant, producido en Alemania Oriental entre 1957 y 1989, es probablemente uno de los coches más reconocibles del siglo XX. Fabricado con un motor de dos tiempos y carrocería de plástico reciclado, era simple hasta lo extremo. Sin embargo, se convirtió en un símbolo de la vida tras el Telón de Acero y, tras la caída del Muro de Berlín, en un ícono cultural cargado de nostalgia.
El Talbot Tagora nació entre 1980 y 1983 como berlina ejecutiva bajo el paraguas de PSA tras la compra de Chrysler Europa. Aunque contaba con una ingeniería sólida y espacio interior generoso, su diseño poco atractivo y el escaso interés del público lo condenaron al olvido. Se fabricaron menos de 20.000 unidades, lo que lo convierte hoy en un clásico raro y difícil de encontrar.

El Peugeot 504, lanzado en 1968, es recordado por su suspensión robusta y su fiabilidad casi legendaria. En Europa se produjo hasta los años 80, pero en otros mercados llegó incluso a fabricarse en los 2000. Su comodidad y resistencia lo convirtieron en un modelo ideal para carreteras duras y climas extremos. No es casualidad que aún hoy se vean algunos rodando en África y Latinoamérica.
El Renault 4 fue el primer hatchback de gran tirada en Europa. Producido desde 1968 hasta mediados de los años 80, se convirtió en un icono gracias a su sencillez, precio asequible y enorme practicidad. Era el coche del pueblo, capaz de servir tanto para familias como para jóvenes aventureros. Hoy es un clásico que simboliza la movilidad accesible.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

ford porsche hyundai autos nuevos crossover kia bmw tesla prueba de manejo toyota ferrari volkswagen audi mazda nissan awd mercedes precios suv chevrolet

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Mercedes-Benz GLC 350e: la transición inteligente hacia ...
Mercedes-Benz GLC 350e

Es un vehículo lujoso y fácil de manejar gracias a su tamaño. Para quienes ...

Ir a la entrada.
  • 2025 Mercedes-Benz GLC 350e: un puente sólido ...
  • Tu camino diario y tu viaje semisalvaje ...
  • 2025 Subaru Outback, la opción ideal para ...
¡Arrancó la carrera por los World Car ...
World Car Awards 2025

La cuenta regresiva comenzó: los World Car Awards 2026 ya tienen candidatos. Casi 50 ...

Ir a la entrada.
  • El Kia Sportage 2026 se renueva
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv