La startup californiana Rivian, aunque es un jugador emergente en el mercado de los vehículos eléctricos, enfrenta importantes problemas de fiabilidad que la colocan en el último puesto de la lista de marcas más fiables. Los problemas con la batería y la carga han sido recurrentes en sus modelos, especialmente en el Rivian R1T, el primer SUV eléctrico de la marca.
Con una puntuación de 14/100 en fiabilidad, Rivian ocupa el puesto 22 entre las 22 marcas evaluadas. A pesar de las expectativas generadas por su SUV R1S y la camioneta R1T, los problemas con la batería y la climatización siguen siendo una preocupación para los propietarios. Como una marca joven, Rivian tendrá que abordar estos problemas rápidamente si quiere mantenerse competitiva en el mercado de vehículos eléctricos.
La marca de lujo de General Motors, Cadillac, ha luchado para mantener su fiabilidad en 2025, a pesar de su crecimiento en el mercado de vehículos eléctricos. El Cadillac Lyriq, el primer modelo completamente eléctrico de la marca, ha sido uno de los más problemáticos, especialmente debido a fallos en la batería y la necesidad de actualizaciones de software.
Con una puntuación de 27/100 en fiabilidad, Cadillac ocupa el puesto 21 de las 22 marcas analizadas en el estudio. Aunque la marca ha invertido fuertemente en la electrificación de su línea, los problemas técnicos con sus modelos eléctricos han afectado su fiabilidad general. Para aquellos que buscan un coche de lujo confiable, Cadillac aún tiene mucho que mejorar.
A pesar de ser una marca que ofrece una gama de vehículos más premium que Chevrolet, GMC también se enfrenta a varios problemas de fiabilidad. La GMC Canyon 2025, una camioneta pickup, ha sido especialmente criticada, recibiendo una puntuación de 15/100 en fiabilidad debido a problemas con los sistemas electrónicos y fallos en el sistema de infoentretenimiento.
Con una puntuación general de 33/100, GMC ocupa el tercer puesto en la lista de marcas menos fiables de 2025. Aunque sus vehículos más grandes, como las SUVs y las camionetas, siguen siendo populares, los problemas tecnológicos y mecánicos continúan siendo una preocupación para muchos compradores.
Jeep ha sido conocida por sus vehículos todoterreno y SUV, pero, según Consumer Reports, la marca no destaca en fiabilidad. A pesar de su popularidad, el Jeep Wrangler y el Jeep Grand Cherokee han recibido numerosas quejas sobre fallos mecánicos y eléctricos. Con una puntuación de 33/100, Jeep se encuentra entre las últimas marcas en cuanto a fiabilidad.
El Wrangler, uno de los modelos más emblemáticos de la marca, tiene una puntuación de fiabilidad de 27/100, debido a fallos en el sistema de tracción, vibraciones en la dirección y problemas con los sistemas eléctricos. El Grand Cherokee, por su parte, presenta quejas sobre fugas y fallos eléctricos, con una puntuación de 22/100. Estos problemas siguen afectando la reputación de la marca, aunque sus modelos sigan siendo muy apreciados en términos de desempeño off-road.
Volkswagen ha pasado por varias controversias en los últimos años, siendo la más significativa el escándalo Dieselgate, que costó a la marca hasta 34.800 millones de dólares en multas y reparaciones. A pesar de que la empresa ha trabajado para recuperar su imagen, los problemas de fiabilidad siguen persiguiendo a sus modelos. Según Consumer Reports, Volkswagen ocupa el quinto lugar entre las marcas menos fiables en 2025, con una puntuación de 34/100 en fiabilidad.
Los modelos de Volkswagen, como el Jetta, el Golf y el Taos, han sido especialmente criticados por problemas en los sistemas electrónicos y frenos. El ID.4, el SUV eléctrico de la marca, tampoco ayuda a mejorar la puntuación, con una puntuación individual de 29/100. La marca sigue siendo popular, pero estos problemas recurrentes afectan su fiabilidad.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...