Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 razones por las que las marcas japonesas son más fiables que la competencia

Album 1

La relación con el cliente no termina en el concesionario. Marcas como Toyota y Honda han construido su reputación en gran parte gracias a un excelente servicio postventa. Revisiones periódicas, campañas de mantenimiento y soluciones rápidas a problemas garantizan que el coche siga funcionando como el primer día durante muchos años.Los coches japoneses son sometidos a tests en climas extremos, terrenos hostiles y condiciones de uso muy exigentes antes de salir al mercado. Esto garantiza que puedan rendir tanto en un verano abrasador como en un invierno bajo cero. Este compromiso con la durabilidad explica por qué muchos modelos superan con facilidad los 300.000 kilómetros.Otra de las claves está en la calidad de los componentes. Los fabricantes japoneses priorizan piezas fabricadas en Japón o bajo estrictos controles, en lugar de abaratar costes con materiales de baja durabilidad. Esta atención al detalle asegura que motores, transmisiones y sistemas eléctricos tengan una vida más larga y fiable.En Japón, la competencia entre Toyota, Honda, Nissan y Mazda es durísima. Los consumidores tienen múltiples alternativas, y un fallo de calidad puede significar perder cuota de mercado en cuestión de meses. Por ello, las marcas japonesas no se permiten errores graves y se esfuerzan en garantizar fiabilidad para mantener la lealtad de sus clientes locales.El origen de la fiabilidad japonesa está en el Toyota Production System, también conocido como Lean Manufacturing. Este método revolucionó la industria al eliminar desperdicios, optimizar procesos y fomentar la mejora continua. Gracias a ello, cada vehículo pasa por un control de calidad riguroso, lo que se traduce en menos fallos y mayor vida útil.5 razones por las que las marcas japonesas son más fiables que la competencia.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

La relación con el cliente no termina en el concesionario. Marcas como Toyota y Honda han construido su reputación en gran parte gracias a un excelente servicio postventa. Revisiones periódicas, campañas de mantenimiento y soluciones rápidas a problemas garantizan que el coche siga funcionando como el primer día durante muchos años.
Los coches japoneses son sometidos a tests en climas extremos, terrenos hostiles y condiciones de uso muy exigentes antes de salir al mercado. Esto garantiza que puedan rendir tanto en un verano abrasador como en un invierno bajo cero. Este compromiso con la durabilidad explica por qué muchos modelos superan con facilidad los 300.000 kilómetros.
Otra de las claves está en la calidad de los componentes. Los fabricantes japoneses priorizan piezas fabricadas en Japón o bajo estrictos controles, en lugar de abaratar costes con materiales de baja durabilidad. Esta atención al detalle asegura que motores, transmisiones y sistemas eléctricos tengan una vida más larga y fiable.

En Japón, la competencia entre Toyota, Honda, Nissan y Mazda es durísima. Los consumidores tienen múltiples alternativas, y un fallo de calidad puede significar perder cuota de mercado en cuestión de meses. Por ello, las marcas japonesas no se permiten errores graves y se esfuerzan en garantizar fiabilidad para mantener la lealtad de sus clientes locales.
El origen de la fiabilidad japonesa está en el Toyota Production System, también conocido como Lean Manufacturing. Este método revolucionó la industria al eliminar desperdicios, optimizar procesos y fomentar la mejora continua. Gracias a ello, cada vehículo pasa por un control de calidad riguroso, lo que se traduce en menos fallos y mayor vida útil.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

porsche awd kia hyundai crossover autos nuevos suv precios mercedes ford ferrari nissan mazda chevrolet toyota tesla bmw audi volkswagen prueba de manejo

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Mercedes-Benz GLC 350e: la transición inteligente hacia ...
Mercedes-Benz GLC 350e

Es un vehículo lujoso y fácil de manejar gracias a su tamaño. Para quienes ...

Ir a la entrada.
  • 2025 Mercedes-Benz GLC 350e: un puente sólido ...
  • Tu camino diario y tu viaje semisalvaje ...
  • 2025 Subaru Outback, la opción ideal para ...
¡Arrancó la carrera por los World Car ...
World Car Awards 2025

La cuenta regresiva comenzó: los World Car Awards 2026 ya tienen candidatos. Casi 50 ...

Ir a la entrada.
  • El Kia Sportage 2026 se renueva
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv