Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 vehículos eléctricos de lujo de primer nivel que puedes conducir hoy

Album 1

El Mercedes-Benz EQS es la cúspide del lujo eléctrico alemán. Con una autonomía de hasta 560 km y una experiencia de conducción serena, este modelo está pensado para quienes buscan confort absoluto. Sus dos motores eléctricos ofrecen aceleración lineal y un silencio de marcha casi hipnótico.

En el interior, el protagonista absoluto es el MBUX Hyperscreen de 56 pulgadas, que ocupa todo el salpicadero y convierte la cabina en una sala de control digital. Materiales ecológicos, detalles de lujo y la eficiencia típica de Mercedes lo posicionan como referencia en la categoría.El Audi e-tron GT es el heredero eléctrico del ADN deportivo de Ingolstadt. Con 637 CV en modo boost y tracción total quattro, ofrece un comportamiento dinámico sobresaliente, equilibrando prestaciones con confort. Su autonomía de hasta 383 km lo hace ideal para el uso mixto diario y escapadas de fin de semana.

Dentro, el Audi Virtual Cockpit y el sistema MMI touch response crean una atmósfera tecnológica y premium. Su diseño fluido y sus acabados confirman que este eléctrico es un auténtico Gran Turismo.El Lucid Air Dream Edition llegó para desafiar a Tesla en su propio terreno. Con 1111 CV de potencia y hasta 805 km de autonomía, establece un nuevo listón en el segmento de lujo eléctrico. Su diseño aerodinámico y elegante lo convierten en un rival serio en Estados Unidos y Europa.

El interior impresiona con materiales de primera calidad y una pantalla curva Glass Cockpit 5K de 34 pulgadas, que ofrece una experiencia tecnológica envolvente. Un sedán de lujo eléctrico que mira de tú a tú a los grandes fabricantes tradicionales.El Porsche Taycan Turbo S representa la unión perfecta entre tradición deportiva y vanguardia eléctrica. Sus 750 CV con control de lanzamiento lo catapultan de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, siempre con la precisión alemana que distingue a Porsche.

Gracias a su arquitectura de 800 voltios, es capaz de recuperar hasta 96 km de autonomía en apenas cinco minutos de carga rápida, situándose como un referente en usabilidad. Su interior, con pantallas digitales y acabados artesanales, mantiene la esencia de la marca.El Tesla Model S Plaid es, sin duda, un icono de la velocidad eléctrica. Con más de 1020 CV y tres motores eléctricos, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,1 segundos, cifras de Fórmula 1 pero en un sedán de lujo. Su interior minimalista está dominado por una pantalla central de 17 pulgadas y un software que se actualiza constantemente.

Con una autonomía de hasta 635 km según la EPA, este Tesla permite viajes largos sin ansiedad de carga. Su piloto automático y la conectividad permanente lo mantienen como referencia tecnológica en el mercado.5 vehículos eléctricos de lujo de primer nivel que puedes conducir hoy.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Mercedes-Benz EQS es la cúspide del lujo eléctrico alemán. Con una autonomía de hasta 560 km y una experiencia de conducción serena, este modelo está pensado para quienes buscan confort absoluto. Sus dos motores eléctricos ofrecen aceleración lineal y un silencio de marcha casi hipnótico. En el interior, el protagonista absoluto es el MBUX Hyperscreen de 56 pulgadas, que ocupa todo el salpicadero y convierte la cabina en una sala de control digital. Materiales ecológicos, detalles de lujo y la eficiencia típica de Mercedes lo posicionan como referencia en la categoría.
El Audi e-tron GT es el heredero eléctrico del ADN deportivo de Ingolstadt. Con 637 CV en modo boost y tracción total quattro, ofrece un comportamiento dinámico sobresaliente, equilibrando prestaciones con confort. Su autonomía de hasta 383 km lo hace ideal para el uso mixto diario y escapadas de fin de semana. Dentro, el Audi Virtual Cockpit y el sistema MMI touch response crean una atmósfera tecnológica y premium. Su diseño fluido y sus acabados confirman que este eléctrico es un auténtico Gran Turismo.
El Lucid Air Dream Edition llegó para desafiar a Tesla en su propio terreno. Con 1111 CV de potencia y hasta 805 km de autonomía, establece un nuevo listón en el segmento de lujo eléctrico. Su diseño aerodinámico y elegante lo convierten en un rival serio en Estados Unidos y Europa. El interior impresiona con materiales de primera calidad y una pantalla curva Glass Cockpit 5K de 34 pulgadas, que ofrece una experiencia tecnológica envolvente. Un sedán de lujo eléctrico que mira de tú a tú a los grandes fabricantes tradicionales.

El Porsche Taycan Turbo S representa la unión perfecta entre tradición deportiva y vanguardia eléctrica. Sus 750 CV con control de lanzamiento lo catapultan de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, siempre con la precisión alemana que distingue a Porsche. Gracias a su arquitectura de 800 voltios, es capaz de recuperar hasta 96 km de autonomía en apenas cinco minutos de carga rápida, situándose como un referente en usabilidad. Su interior, con pantallas digitales y acabados artesanales, mantiene la esencia de la marca.
El Tesla Model S Plaid es, sin duda, un icono de la velocidad eléctrica. Con más de 1020 CV y tres motores eléctricos, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,1 segundos, cifras de Fórmula 1 pero en un sedán de lujo. Su interior minimalista está dominado por una pantalla central de 17 pulgadas y un software que se actualiza constantemente. Con una autonomía de hasta 635 km según la EPA, este Tesla permite viajes largos sin ansiedad de carga. Su piloto automático y la conectividad permanente lo mantienen como referencia tecnológica en el mercado.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

ferrari autos nuevos ford suv audi mazda tesla hyundai toyota kia precios crossover chevrolet nissan bmw porsche volkswagen mercedes prueba de manejo awd

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Mercedes-Benz GLC 350e: la transición inteligente hacia ...
Mercedes-Benz GLC 350e

Es un vehículo lujoso y fácil de manejar gracias a su tamaño. Para quienes ...

Ir a la entrada.
  • 2025 Mercedes-Benz GLC 350e: un puente sólido ...
  • Tu camino diario y tu viaje semisalvaje ...
  • 2025 Subaru Outback, la opción ideal para ...
El Kia Sportage 2026 se renueva

Dentro de la extensa gama de autos Kia, el Sportage es el más longevo, ...

Ir a la entrada.
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv