Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 vehículos eléctricos que deberías evitar en 2025

Album 1

El Mercedes-Benz EQE SUV es otro intento de la marca por conquistar el mercado de los SUV eléctricos de lujo, pero no ha logrado impresionar. Aunque su aceleración es rápida y tiene una autonomía de 284 millas (456 km), el tiempo de carga es lento debido a su cargador a bordo de 9.6 kW. Además, el sistema de frenos es esponjoso, lo que afecta la experiencia de conducción, y los controles del vehículo son confusos y poco intuitivos. A pesar de su alto precio de alrededor de $110,000, existen alternativas más atractivas como el Genesis GV60 o el Audi Q4 E-Tron.El Rivian R1S es una SUV eléctrica prometedora, pero la experiencia de conducción no está a la altura. Aunque la aceleración es impresionante, el manejo es El Toyota bZ4X es el primer SUV eléctrico de Toyota, pero no ha impresionado tanto como se esperaba. Aunque su autonomía es de 405 km en la versión de tracción delantera, no está a la altura de sus competidores como el Tesla Model Y o el Ford Mustang Mach-E. Además, su cargador de 6.6 kW es lento, lo que significa que la carga en casa puede tardar mucho. El bZ4X también presenta varias deficiencias en su diseño, como la falta de guantera, un panel de instrumentos mal ubicado y la ausencia de limpiaparabrisas trasero.El Polestar 2 es uno de los vehículos eléctricos más esperados de Volvo, pero no está exento de críticas. A pesar de su gran eficiencia, la calidad de conducción es El Nissan Leaf 2025 sigue siendo una opción popular, pero presenta varias fallas que podrían hacerte reconsiderar su compra. Con una autonomía de 230 km en su versión básica y 340 km en la versión SV Plus, no se acerca a la competencia como el Hyundai Kona o el Kia Niro EV, que ofrecen mayor alcance por el mismo precio. Además, el tiempo de carga es largo, con 8 horas para la versión S y 10.5 horas para la versión SV Plus. La experiencia de conducción es 5 vehículos eléctricos que deberías evitar en 2025.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Mercedes-Benz EQE SUV es otro intento de la marca por conquistar el mercado de los SUV eléctricos de lujo, pero no ha logrado impresionar. Aunque su aceleración es rápida y tiene una autonomía de 284 millas (456 km), el tiempo de carga es lento debido a su cargador a bordo de 9.6 kW. Además, el sistema de frenos es esponjoso, lo que afecta la experiencia de conducción, y los controles del vehículo son confusos y poco intuitivos. A pesar de su alto precio de alrededor de $110,000, existen alternativas más atractivas como el Genesis GV60 o el Audi Q4 E-Tron.
El Rivian R1S es una SUV eléctrica prometedora, pero la experiencia de conducción no está a la altura. Aunque la aceleración es impresionante, el manejo es “excesivamente rígido”, y el ruido del motor eléctrico es notable a bajas velocidades. Además, el sistema de frenos regenerativos es demasiado potente, lo que puede resultar incómodo al conducir. El uso del sistema de pantalla táctil para casi todos los controles también es un inconveniente, y los tiempos de carga rápida no alcanzan las expectativas, a pesar de la promesa de 200 kW.
El Toyota bZ4X es el primer SUV eléctrico de Toyota, pero no ha impresionado tanto como se esperaba. Aunque su autonomía es de 405 km en la versión de tracción delantera, no está a la altura de sus competidores como el Tesla Model Y o el Ford Mustang Mach-E. Además, su cargador de 6.6 kW es lento, lo que significa que la carga en casa puede tardar mucho. El bZ4X también presenta varias deficiencias en su diseño, como la falta de guantera, un panel de instrumentos mal ubicado y la ausencia de limpiaparabrisas trasero.

El Polestar 2 es uno de los vehículos eléctricos más esperados de Volvo, pero no está exento de críticas. A pesar de su gran eficiencia, la calidad de conducción es “rígida y entrecortada”, lo cual es decepcionante para un vehículo que se supone debe ofrecer un confort de primera. El interior es austero y los asientos son estrechos, lo que puede resultar incómodo para viajes largos. Además, el sistema de infoentretenimiento basado en Google es complejo y poco intuitivo, aunque se ha mejorado con una actualización para incluir Apple CarPlay.
El Nissan Leaf 2025 sigue siendo una opción popular, pero presenta varias fallas que podrían hacerte reconsiderar su compra. Con una autonomía de 230 km en su versión básica y 340 km en la versión SV Plus, no se acerca a la competencia como el Hyundai Kona o el Kia Niro EV, que ofrecen mayor alcance por el mismo precio. Además, el tiempo de carga es largo, con 8 horas para la versión S y 10.5 horas para la versión SV Plus. La experiencia de conducción es “normal pero segura”, y el interior no es cómodo ni ergonómico.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

Tienda - Store QAC TV

TAGS

mercedes ford hyundai awd suv volkswagen kia bmw nissan autos nuevos prueba de manejo tesla audi honda mazda toyota ferrari porsche chevrolet crossover

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

La famosa Suburban es la SUV más ...
Chevrolet Suburban

Chevrolet Suburban 4×4 High Country 2026 Escrito por Marco V. Carvajal Al volante de ...

Ir a la entrada.
  • Lexus RX híbrido 2025: uniendo potencia vibrante, ...
  • Rendimiento, eficiencia y comodidad: la combinación perfecta ...
  • El arte de equilibrar un motor vibrante ...
GV60 Magma y Magma GT Concept: Genesis ...

El Los Angeles Auto Show 2025 fue dominado por el Hyundai Motor Group. Kia ...

Ir a la entrada.
  • Los trenes motrices del Hyundai Palisade 2026 ...
  • Mazda debuta un par de conceptos Vision ...
  • SEMA 2025: Mopar en technicolor y músculo ...

GALERIAS DESTACADAS

Jeep Grand Wagoneer 2026 Toyota 4Runner BYD King Hyundai metaplanta
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv