Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Estas 4 marcas de coches podrían desaparecer en 2030: un futuro incierto para la industria del ...

Album 1

Aunque no está al borde de la desaparición inmediata, Nissan afronta un panorama sombrío. En 2024 registró pérdidas netas de 4.500 millones de dólares, anunció 20.000 despidos y cerrará su primera planta internacional en 2027. Modelos populares como el Altima y el Versa dejarán de producirse, mientras que los aranceles y los problemas de la cadena de suministro afectan gravemente a su competitividad.El mítico fabricante italiano de deportivos de lujo, parte de Stellantis, atraviesa uno de sus peores momentos. En 2024 sus ventas globales cayeron un 58% respecto al año anterior y acumuló pérdidas operativas superiores a 260 millones de dólares. Además, la cancelación de proyectos eléctricos vinculados a Maserati supuso un coste adicional de 1.600 millones en pérdidas para Stellantis, lo que compromete seriamente su viabilidad.Chrysler lleva años sin una gama sólida. Su supervivencia depende casi por completo de la minivan Pacifica, un producto excelente pero insuficiente para sostener a toda una marca. La promesa de una gama 100% eléctrica para 2028 carece de una hoja de ruta clara, y con la demanda de eléctricos enfriándose en EE.UU., el riesgo de desaparición es muy real si no redefine su identidad.La marca del biscione volvió a Estados Unidos en 2008 con esperanzas renovadas, pero sus números no acompañan. De más de 18.000 unidades vendidas en 2021 ha pasado a menos de 9.000 en 2024. El Giulia y el Stelvio siguen perdiendo atractivo, y aunque el nuevo Tonale intenta reflotar las cifras, las pérdidas de 2.700 millones de dólares de Stellantis en 2025 hacen temer lo peor para el futuro de Alfa Romeo.Estas 4 marcas de coches podrían desaparecer en 2030: un futuro incierto para la industria del motor.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

Aunque no está al borde de la desaparición inmediata, Nissan afronta un panorama sombrío. En 2024 registró pérdidas netas de 4.500 millones de dólares, anunció 20.000 despidos y cerrará su primera planta internacional en 2027. Modelos populares como el Altima y el Versa dejarán de producirse, mientras que los aranceles y los problemas de la cadena de suministro afectan gravemente a su competitividad.
El mítico fabricante italiano de deportivos de lujo, parte de Stellantis, atraviesa uno de sus peores momentos. En 2024 sus ventas globales cayeron un 58% respecto al año anterior y acumuló pérdidas operativas superiores a 260 millones de dólares. Además, la cancelación de proyectos eléctricos vinculados a Maserati supuso un coste adicional de 1.600 millones en pérdidas para Stellantis, lo que compromete seriamente su viabilidad.
Chrysler lleva años sin una gama sólida. Su supervivencia depende casi por completo de la minivan Pacifica, un producto excelente pero insuficiente para sostener a toda una marca. La promesa de una gama 100% eléctrica para 2028 carece de una hoja de ruta clara, y con la demanda de eléctricos enfriándose en EE.UU., el riesgo de desaparición es muy real si no redefine su identidad.

La marca del biscione volvió a Estados Unidos en 2008 con esperanzas renovadas, pero sus números no acompañan. De más de 18.000 unidades vendidas en 2021 ha pasado a menos de 9.000 en 2024. El Giulia y el Stelvio siguen perdiendo atractivo, y aunque el nuevo Tonale intenta reflotar las cifras, las pérdidas de 2.700 millones de dólares de Stellantis en 2025 hacen temer lo peor para el futuro de Alfa Romeo.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

chevrolet awd nissan audi mercedes suv toyota hyundai ford autos nuevos ferrari crossover precios porsche mazda tesla volkswagen bmw prueba de manejo kia

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Mercedes-Benz GLC 350e: la transición inteligente hacia ...
Mercedes-Benz GLC 350e

Es un vehículo lujoso y fácil de manejar gracias a su tamaño. Para quienes ...

Ir a la entrada.
  • 2025 Mercedes-Benz GLC 350e: un puente sólido ...
  • Tu camino diario y tu viaje semisalvaje ...
  • 2025 Subaru Outback, la opción ideal para ...
El Kia Sportage 2026 se renueva

Dentro de la extensa gama de autos Kia, el Sportage es el más longevo, ...

Ir a la entrada.
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)
  • Los precios del Kia Sportage 2026

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv